Buses a Bagua Chica

Buscar Pasajes de Bus a Bagua Chica

Origen
Destino
Fecha de Viaje
Hoy
manana
Buscar
Loading...
PRINCIPALES OPERADORES
Old - civa

Principales rutas desde Bagua Chica

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Bagua Chica a Chiclayo 21:00 21:00 RESERVAR AHORA
Bagua Chica a Lambayeque 21:00 21:00 RESERVAR AHORA

Principales rutas a Bagua Chica

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Chiclayo a Bagua Chica 21:00 21:10 RESERVAR AHORA
Lambayeque a Bagua Chica 21:25 22:55 RESERVAR AHORA
Motupe a Bagua Chica 22:25 22:25 RESERVAR AHORA

Sobre Bagua Chica

Se conoce popularmente a Bagua como Bagua Chica, para diferenciar su nombre de Bagua Grande, ciudad cercana que también forma parte del departamento de Amazonas. La historia de la zona sobre la que se asienta la ciudad actual está muy relacionada a la cultura bagua, que se desarrolló entre los 1300 y 200 a.C.; se le considera como una de las más antiguas del nororiente del Perú. Los antiguos bagua destacaron particularmente en el arte de la alfarería, aunque también fueron muy buenos agricultores y cazadores. El estilo de vida de quienes formaban parte de esta cultura estaba muy ligado al río Bagua -al que hoyse conoce como río Utcubamba- por lo que eran muy buenos nadadores y pescadores. Durante los siglos XV y XVI la pequeña nación de los Bagua había crecido lo suficiente para ocupar gran parte del valle del bajo Utcubamba. Su trascendencia fue tal que incluso llegaron a tener un idioma propio, sofisticado y rico en vocablos, que reflejaba el potencial que hubiera alcanzado de no haberse dado la colonización española. Es una lástima que actualmente el idioma de los baguas se encuentre prácticamente extinto; solo se conservan en el ámbito académico algunos vocablos y referencias que dan noción de su existencia.... Ver Más

Tips de viaje por Bagua Chica

-Bagua Chica es el otro nombre con el que se conoce a la ciudad de Bagua, capital de la provincia de mismo nombre.-Aunque sea conocida como Bagua Chica, es mejor si te refieres a ella como Bagua cuando te encuentres dentro de la ciudad, ya que para algunos el otro nombre resulta despectivo.-Siempre lleva contigo el kit básico para las ciudades de clima tropical: bloqueador para el sol intenso, lentes de sol, agua embotellada, y un impermeable para las sorpresivas lluvias. -Los mosquitos de las zonas amazónicas pueden ser transmisores de enfermedades, venenosos o simplemente muy irritantes. Ten a mano repelente contra insectos para evitar ser picado por alguno. -El gentilicio para los habitantes de Bagua es bagüino, aunque algunos usan el término baguense. Te recomendamos usar solo el primero.-Bagua y sus alrededores se caracterizan por poseer los suelos más fértiles del departamento amazónico, por lo que la actividad agrícola es abundante. Se cultiva café, arroz, trigo, yuca, algodón, entre otros productos.Para movilizarte hacia los principales puntos al interior de la ciudad o hacia alguna calle alejada de donde te encuentres podrás tomar, sin ninguna dificultad, un mototaxi. Estos vehículos de 3 ruedas abundan en Bagua Chica por ser económicos. El servicio ofrecido por sus conductores puede costar entre s/.1 y s/.3. Para destinos más largos podrás toma un taxi particular o un taxi colectivo. En el primero el servicio te puede costar entre s/.4 y s/.10. En el colectivo, el transporte puede costar entre s/.2 y s/.5.Bagua es una pequeña ciudad que se ve constantemente afectada por las intensas lluvias que, en algunos casos, dañan el patrimonio urbano. La proximidad de la ciudad al río Utcubamba también es otro factor de riesgo, pues el agua de las lluvias puede ocasionar que se desborde el afluente del río. Los peligros de tipo social a los que puedes estar expuesto en Bagua Chica son los robos. Evita descuidar tus pertenencias de valor y no transites por vías que se vean poco seguras. Si visitas la ciudad con un mínimo de precaución tu viaje será placentero.... Ver Más

índice

El tiempo en Bagua Chica

La mejor época para visitar Bagua Chica

Entre julio y agosto el nivel de lluvias disminuye un poco, haciendo de esta la mejor época para viajar. Además en julio se celebra la fiesta patronal de San Juan Bautista. Las lluvias se dan durante todo el año.

Clima en Bagua Chica

-El clima en Bagua Chica (o Bagua) se considera como cálido y lluvioso por temporadas. Su temperatura puede superar los 31°C en días calurosos y descender a 20°C durante el invierno.

Qué hacer en Bagua Chica

Bagua Chica es una ciudad de la región amazónica ubicada a orillas del río Utcubamba. Aunque el nombre de Bagua Chica es muy empleado para diferenciar a la ciudad de Bagua Grande, este es considerado ofensivo por los habitantes, así que te recomendamos referirte a la ciudad simplemente como Bagua durante tu visita por la ciudad. Al ser una ciudad selvática su clima es de temperaturas elevadas que mantienen un promedio entre 30° y 32°. Bagua Chica representa un gran atractivo turístico ecológico por los lugares naturales donde los visitantes pueden practicar desportes de aventura y realizar caminatas al aire libre. Fuera de la ciud... ad se puede practicar la escalada y el ciclismo de montaña en el Cañón del Arenal. También podrás ir en la ruta a la Laguna El Porvenir contratando el servicio de alquiler equino. Las caminatas a caballo son características de la ruta aventurera de los alrededores de Bagua. También cuentas con lugares para conocer al interior del área urbana como la Plaza de Armas, de arquitectura moderna, pero amplia y vistas panorámicas del entorno natural que rodea Bagua Chica. La Iglesia Matriz de Bagua es otro de los lugares que puedes conocer sin salir de la ciudad, la cual tiene hermosos vitrales que adornan las estructuras de su interior.

Ver Más

Vida nocturna en Bagua Chica

Discoteca La Paz

Ubicación: n/d
Horario: n/d
Precios: n/d
Esta discoteca es de los pocos centros de diversión nocturna que se pueden encontrar en Bagua Chica. Si deseas buscar lugares para compartir un trago con los amigos, los bares del hotel te resultarán una muy buena, y tranquila opción.

Ver Más

¿Dónde comer en Bagua Chica?

La Casita del Cuy

Ubicación: Jr. Los Cedros
Horario: n/d
Precio: n/d
En este lugar podrás probar platos típicos y comida variada de gran sabor. La calidad del restaurante es reconocida entre sus comensales habituales.

La Leñadora

Ubicación: Jr. Los Cedros N° 213
Horario: n/d
Precio: n/d
Muchos visitantes que han comido en La Leñadora coinciden en decir que es de los mejores pollos a la brasa que se pueden probar en toda la región. También encontrarás otro tipo de platillos, característicos de Bagua y las ciudades amazónicas.

Ver Más

Atractivos turísticos para ver en Bagua Chica

Museo INC Bagua

Ubicación: Jr. Arequipa N°339
Horario: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Precio: s/.2
En el museo puedes encontrar dos exhibiciones en las que se puede contrastar las diferentes épocas de la historia de Bagua. La primera deja ver los restos fósiles encontrados en Retema, pertenecientes a los animales marinos de la época del cretácico superior. La segunda nos muestra los principales hallazgos de los restos arqueológicos de la cultura bagua, entre los que verás cerámicos, vasijas, utensilios varios y una urna funeraria.

Museo Susana Meneses

Ubicación: Jr. Los Cedros cdra. 5
Horario: 8:00 a.m. - 8:00 p.m.
Precio: s/.5
Creado por el propietario de las piezas en Exhibición, Ángel Jáuregui Samora, para preservar su colección en buenas condiciones y fomentar el turismo. Dentro podrás ver réplicas de los restos fósiles encontrados en la zona de Bagua como los de el Titanosaurio y el Baguatherium jaureguii, entre algunas piezas de las culturas moche, chimú y nazca.

Caverna de Churuyacu

Ubicación: a una hora del distrito de La Peca
Horario: n/d
Precio: entrada libre
Para los exploradores más experimentados la cueva representa un agradable desafío. Su interior posee pasajes amplios y estrechos, muy accidentados, con gran variedad de estalactitas y estalagmitas de prominente tamaño.

Comunidad Nativa de Wawás

Ubicación: a 89 km. de la ciudad (a 387 m.s.n.m.)
Horario: n/d
Precio: entrada libre
Conoce el estilo de vida del hombre que convive en armonía con la naturaleza en esta comunidad donde podrás realizar turismo vivencial aprendiendo las tradiciones ancestrales de los nativos. También te encontrarás rodeado por una diversa flora y fauna de encantadores paisajes y el agradable clima de hospitalidad que sus habitantes tienen para ofrecer.

Ver Más

Qué hacer en Bagua Chica

Trekking hacia las cavernas de Cambiopitec

Ubicación: a 25 km. de la ciudad
Llegar a este atractivo turístico, ideal para los aficionados a la espeleología (exploración de cuevas), se ha convertido en una ruta de trekking muy concurrida por quienes disfrutan de una buena caminata en un entorno natural. También se realizan tours a caballo que pueden llegar durar entre 1 y 2 horas. En ambos casos es una excelente experiencia, muy saludable y tranquila.

Ver Más

Platos típicos de Bagua Chica

Plato muy consumido en la ciudad de Bagua por la gran variedad de ingredientes y sabores que posee. Fue creado debido a la necesidad de cocinar usando ingredientes locales por la falta de alimentos, pero con el tiempo alcanzó gran popularidad en las principales ciudades de la selva. Se prepara con plátano, hierba buena, arveja, pellejo reseco de chancho, frejol, sal comino y achiote, todo combinado y cocinado por pasos.

El cuy es el ingrediente principal de este plato popular, muy consumido en parte de las ciudades amazónicas (y otras regiones del Perú). En su elaboración se fríe el cuy hasta que esté dorado y crocante, para luego servirse con un guiso de maní y ají, acompañado de papa sancochada y salsa de cebolla.

Ver Más

Puntos de desembarque en Bagua Chica

A continuación detallamos algunos de los puntos de desembarque más populares en Bagua Chica. Tenga en cuenta que estas ubicaciones generalmente difieren de una empresa de autobús a otra. Los puntos de desembarque de buses en Bagua Chica son los siguientes:


Festividades de Bagua Chica

Festividad del Santo Patrón San Juan Bautista (24 de junio) La historia de esta fiesta patronal es curiosa, pues originalmente los habitantes de Bagua eligieron como santo patrono a San Pedro hasta la llegada de migrantes provenientes de la sierra cajamarquina, quienes empezaron la tradición de venerar a San Juan Bautista. La situación se tornó complicada, ya que surgieron diferencias y conflictos entre los que se inclinaban por una celebración. Al final, el párroco de Bagua convocó a una votación masiva que pasaría a la historia por su peculiaridad, quedando como el Santo Patrono de Bagua “San Juan Bautista”. Del 24 al 29 de junio se realizan diversas actividades de tipo cultural y religioso en la ciudad, ¡no te las pierdas!

FAQs

¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Bagua Chica?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.

Rutas populares de bus desde Bagua Chica

Rutas populares de bus hacia Bagua Chica

Otras ciudades importantes

Otras Rutas de Bus

Otras Empresas de Bus