Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Huaraz a Lima | 08:45 | 22:45 | RESERVAR AHORA |
Huaraz a Trujillo | 09:30 | 22:00 | RESERVAR AHORA |
Huaraz a Chimbote | 09:30 | 22:15 | RESERVAR AHORA |
Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Lima a Huaraz | 07:30 | 23:40 | RESERVAR AHORA |
Trujillo a Huaraz | 09:30 | 22:15 | RESERVAR AHORA |
Chimbote a Huaraz | 12:50 | 23:55 | RESERVAR AHORA |
A continuación te ofrecemos información de interés sobre esta ciudad. Huaraz es una de las ciudades más importantes del Perú, no solo por sus atractivos turísticos, sino por la calidez de su gente y su rica cocina. Es sin lugar a dudas una de los mejores destinos turísticos para cualquier viajero.
Sobre el transporte terrestre: En Huaraz, puedes movilizarte sin mayores complicaciones, pues encontrarás una amplia variedad de medios de transporte como los taxis, buses, tren, colectivos (taxis compartidos), e incluso moto taxis (motos de 3 ruedas que recorren tramos cortos en algunos lugares de la ciudad).
Para adquirir pasajes a Huaraz en bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés. El nombre de Huaraz procede de \"waraq\", palabra quechua que significa amanecer. Los orígenes de Huaraz se remontan a la época pre-inca en que tuvieron lugar los primeros asentamientos humanos cerca de los ríos Quilcay y Santa. Se ha comprobado la presencia humana en la zona del Callejón de Huaylas desde 10.000 a. C., cuando el hombre se dedicaba a la recolección y la caza; de ello es testigo la Cueva de Guitarrero frente al pueblo de Mancos. Fue la cultura chavín la que se desarrolló en esta zona durante el Horizonte Temprano. Muchos años más tarde, los españoles la fundaron con el nombre de San Sebastián de Huaraz en 1574, y fue Simón Bolívar quien la apodó la \"ciudad noble y generosa\" por su apoyo durante la indepedencia de Perú al ejército libertador. Asimismo fue llamada \"capital de la amistad internacional\", en reconocimiento por su ayuda a las víctimas del sismo que tuvo lugar en 1970 en Áncash; en el terremoto fallecieron unos 20.000 huaracinos y el 95% de la ciudad quedó reducida a cenizas. Huaraz es la capital del departamento de Áncash, y es considerada \"la Suiza peruana\", por estar situada alrededor de las montañas nevadas de la Cordillera Blanca.Su desarrollo se basa en la agricultura, el comercio y el turismo, pues en Huaraz se concentra la mayor actividad turística de la Sierra de Áncash.
Sácale el mayor provecho a tu viaje en bus a Huaraz, con redBus puedes elegir entre varias empresas de transporte como:
● Allinbus
Dirección: Jr. Eduardo Lucar y Torre Nº446
Teléfono: 979 705 534
Allinbus es una de las empresas mas reconocidas a nivel nacional, siendo Huaraz uno de sus principales destinos. Con la empresa, puedes viajar hacia la capital en sus cómodos buses. Allinbus ofrece salidas diarias, por lo que será sencillo encontrar un horario que se acomode a tu calendario.
● Linea
Dirección: Jr. Simón Bolívar Nº 450
Teléfono:426666
Entre las rutas más populares en bus desde Huaraz de Linea puedes encontrar destinos como Trujillo, Lima, Cajamarca y Piura. Linea es conocido por su excelente servicio. Reserva con redBus y disfruta de todas las comodidades.
● Huaraz a Lima: Puedes viajar de Huaraz a la capital en bus. Muchas empresas de transporte ofrecen esta ruta con distintas comodidades, por lo que podrás encontrar infinidad de servicios y comodidades dependiendo de la empresa de bus. El tiempo de viaje es de aproximadamente 8 horas.
● Huaraz a Trujillo: Los pasajes de bus de Huaraz a Trujillo son muy populares entre los turistas, ya que conecta dos destinos importantes en el Perú. Podrás encontrar pasajes de bus desde 60 soles con Transportes Julio César, Linea o Expreso 14.
● Huaraz a Chimbote: Esta ruta te lleva por el departamento de Áncash, conectado dos de sus ciudades más representativas. Podrás viajar a Chimbote desde Huaraz con Linea.
● Lima a Huaraz: Lima es el punto de salida a casi todas las ciudades en el Perú, y Huaraz no es la excepción. La capital cuenta con distintos terminales para viajar a Huaraz, siendo los principales el Terminal Plaza Norte y el centro de Lima. El tiempo de viaje es de 8 horas aproximadamente.
● Trujillo a Huaraz: Los pasajes de bus de Trujillo a Huaraz son muy populares entre los turistas, ya que conecta dos destinos importantes en el Perú. Podrás encontrar pasajes de bus desde 60 soles con Transportes Julio César, Linea o Movil Bus.
● Huaraz a Chimbote: Esta ruta te lleva por el departamento de Áncash, conectado dos de sus ciudades más representativas. Podrás viajar a Huaraz desde Chimbote con Linea.
Los Buses de y hacia Huaraz son una gran manera de viajar por el Perú gracias a sus precios accesibles y a la comodidad del viaje. Muchas ciudades populares son accesibles desde Huaraz debido a su gran red de carreteras, así que anímate y conoce el Perú en Bus.
Gracias a su privilegiada geografía, Huaraz disfruta de una eterna primavera con un brillante sol durante gran parte del día, aunque suele sentirse mucho frío por la mañana y la noche. Pocas calles de la ciudad mantienen su arquitectura andina intacta, debido a un... terremoto acontecido en la década del 70. Se pueden practicar diversos deportes extremos en este y vivir aventuras únicas, conocer la historia en los complejos arqueológicos o admirar las bellas piezas textiles y cerámicas de las culturas que vivieron en el pasado.
Ver MásUbicación: Calle Plateros 316
Horario: Desde las 5:00 p.m. hasta altas horas de la noche
Precio: Unos s/. 11 la cerveza
Los 13 Buhos es un bar muy tranquilo dónde podrás empezar la noche escuchando buena música. También ofrecen comida. La decoración que nos encontramos está acorde con el lugar, materiales de alpinismo. Te recomendamos probar su cerveza artesanal.
Ubicación: Calle Morales 753
Horario: Horario: De 10 a.m. a tarde en la noche
Precio: n/d
El Vagamundo Travel Bar es el bar soñado por todos los mochileros, ambiente relajado, con cervezas, futbolín, música, patio y muchos viajeros que conocer.
Ubicación: Jirón José de la Mar 776
Horario: De 6:00 p.m. a 2:00 a.m. de lunes a sábado
Precio: n/d
El Tambo Bar esta frecuentado por turistas y peruanos, las música es diversa pero suele ser techno-cumbia, la entrada es gratuita pero el precio de las bebidas suele ser elevado.
Ubicación: Jr. Simón Bolívar 565
Horario: De 7:00 p.m. a 5:00 a.m. de martes a domingo
Precio: n/d
En esta discoteca encontraremos fiesta nocturna y diversión asegurada.
Ubicación: Calle Lucar y Torre 530
Horario: todos los días de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.
Precio: un promedio de s/. 25
El Café Andino es moderno y luminoso, tendrás la impresión de estar en una galería de arte en Nueva York. Tiene red wifi disponible para sus clientes.
Ubicación: Av. Mariscal Toribio de Luzuriaga 928
Horario: de 12:00 p.m. a 11:00 p.m. (lunes a sábado) y de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. (domingo)
Precio: Desde s/. 29
En el Fogón podrás degustar todo tipo de parrillas, pollo, trucha, conejo, anticuchos. Definitivamente no apto para vegetarianos.
Ubicación: Avenida Luriaga 1045
Horario: De 7h a 14h
Precio: promedio de s/. 20
Es una anticuchería con muy buen ambiente, ideal para visitar en compañía de amigos.
Ubicación: Jirón Simón Bolívar 485
Horario: De lunes a sábado de 9:00 a.m. a 11:45 p.m.
Precio: promedio de s/. 25
Esta cafetería y pizzería ha sido premiada por concursos de cocina internacional y regional. Hacen un pollo broaster muy recomendable y unas suculentas pizzas.
Ubicación: Av. Luzuriaga n° 762, frente a la Plaza de Armas de Huaraz.
Horario: de 8:15 a.m. a 6:30 p.m.
Precio: s/.5 los adultos, jubilados y estudiantes s/. 4, niños s/. 1
El museo regional de Ancash alberga la colección de esculturas más antigüas de toda Sudamérica, así como momias y otras esculturas. Vale la pena la visita.
Ubicación: a 45 minutos andando desde el centro
Horario: todo el día
Precio: s/. 00
Disfrutarás de un panorama excepcional ¡Tienes que ir!
Ubicación: A 8 km. al norte de Huaraz
Horario: De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Precio: adultos s/.4 / estudiantes s/. 2 / niños s/. 0,50
El Monumento Nacional de Wilcahuaín es una ruina muy bien conservada, perteneciente a la cultura wari y se construyó en el siglo VI aproximadamente. Es una copia del templo de Chavin y está realizada al estilo Tiahuanaco.
Ubicación: preguntar en el hotel
Precio: s/.1
Descubrir las diferentes etapas de la crianza de la truchas desde el huevo hasta la trucha adulta. Es divertido y enriquecedor y los niños adoran esta actividad.
Podrás disfrutar de un trekking de 2, 3 e incluso más días caminando en las montañas y rodeado de paisajes increíbles. Los más aventureros hacen la caminata por su cuenta y acampan en las montañas, mientras que otros se apuntan a tours organizados ¿Qué prefieres tu
Es una alternativa a los hoteles, puedes vivir con una familia y conocer más de cerca a los habitantes de Huaraz. Podrás ayudarles con sus tareas diarias, preparar comida y demás a cambio de un techo donde dormir. ¡Entérate allí!-Podrás hacer ski en la cordillera Blanca, aunque previamente subes a pie la pista, pues aquí no hay telesillas. También podrás hacer parapente y paracaidismo ascendente trayendo tu material y rafting en el Río Santa. Y si te gustan los caballos también hay tours a caballo disponibles.
Rico plato de carne de cuy (conejillo de indias) que se come crocante acompañado de papas y una salsita de ají (con un punto de picante al gusto) y maní.
Sopa de la zona de Áncash, que lleva trigo molido, papas, verduras y hierbas aromáticas. ¡Deliciosa!
Es un chancho asado, cocinado con ají, su aliño y vinagre en la salsa.
Calabaza pelada, cortada en trozos hervida con canela, clavo de olor y cáscara de naranja y para obtener un mejor sabor se le añade azúcar quemado. ¡Los golosos disfrutarán con este postre andino!
Es una bebida alcohólica muy consumida en Perú, procedente de la fermentación del azúcar del mosto de malta de maíz. Pídela bien fresquita para acompañar tus deliciosos platos.
Semana Santa en Huaraz | Fecha: jueves y viernes santo (Pascua) | En la Semana Santa de Huaraz serás víctima de la batallas de agua, y el miércoles de ceniza habrá procesiones y actos religiosos muy bonitos para ver, todo esto adornado con sus trajes de colores y accesorios para la ocasión. |
El Señor de la Soledad | Fecha: A comienzos de mayo, durante 4 días | En Huaraz la semana del Señor de la Soledad es un continuo festejo de concursos, novenas, procesiones (que reafirman la devoción de la ciudad) y muchas danzas. Los cuatro días terminan con la misa de colocación del Señor de la Soledad en su lugar, hasta el año siguiente. |
Festival del Andisimo | Fecha: En el mes de junio | La semana del Andisimo es un evento que atrae a alpinistas reconocidos y todos los apasionados de este deporte y en ella se proponen actividades tipo: aerothlon, escalada, snowboard, trail running, cine de montaña, exposiciones y guitarra. |