Buses a Tumbes

Buscar Pasajes de Bus a Tumbes

Origen
Destino
Fecha de Viaje
Hoy
manana
Buscar
Loading...
PRINCIPALES OPERADORES
Turismo Tacna Internacional
ITTSABUS
Transportes Chiclayo
Ronco Perú
Turismo y Transportes Costa Mar

Principales rutas desde Tumbes

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Tumbes a Chiclayo 00:45 22:00 RESERVAR AHORA
Tumbes a Lima 07:31 16:30 RESERVAR AHORA
Tumbes a Trujillo 19:00 19:30 RESERVAR AHORA
Tumbes a Chimbote 15:00 15:00 RESERVAR AHORA
Tumbes a Máncora 00:45 16:30 RESERVAR AHORA

Principales rutas a Tumbes

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Chiclayo a Tumbes 08:30 23:15 RESERVAR AHORA
Lima a Tumbes 09:15 20:00 RESERVAR AHORA
Trujillo a Tumbes 19:00 20:45 RESERVAR AHORA
Chimbote a Tumbes 17:47 22:50 RESERVAR AHORA
Huaura a Tumbes 13:45 20:30 RESERVAR AHORA

Sobre Tumbes

La historia de los primeros tumbesinos se remonta a la época preinca y está ligada a la cultura Tumpis, una destacada etnia de navegantes, quienes llegaron a ser considerados como los mejores de la costa norte peruana. También eran unos talladores expertos usando como material primordial las conchas de las diferentes especies de molusco de la región.Durante la época incaica, Tumbes fue sometido al dominio del Inca Pachacútec, convirtiéndose en un importante centro administrativo de la cultura inca. Pero fue durante el apogeo del dominio del Inca Huayna Cápac que alcanzó una mayor relevancia estratégica, construyéndose así templos, caminos y viviendas.Con la llegada de los españoles en 1532, en el territorio de Tumbes se dió el encuentro entre occidente y lacultura inca. Fue en ese momento en que los españoles conocieron por primera vez la fortaleza y vitalidad de los guerreros indígenas, unos luchando por el dominio, mientras los otros resistiéndose a la invasión, en el denominado Combate de los Manglares. Posteriormente, en la guerra de Independencia, Tumbes sería la primera ciudad en conseguir su independencia (7 de enero de 1821).En el conflicto armado de 1941 contra el vecino país de Ecuador, los tumbesinos jugaron un rol de suma importancia, colaborando activamente en la lucha patriótica por defender la soberanía peruana. Fue así que en 1942 se elevó a Tumbes a la categoría de departamento, como reconocimiento a su incondicional apoyo, esfuerzo y sacrificio para conseguir la victoria del pueblo peruano.... Ver Más

Tips de viaje por Tumbes

-Llevar bloqueador solar también es necesario (mientras mayor sea el grado de protección mejor), ya que el fuerte sol puede dañar tu piel.-También empaca repelente para los mosquitos y zancudos, que son abundantes en las zonas tropicales.-Para que no gastes de más en contratar un tour, es mejor si tomas un colectivo a Puerto Pizarro, pues en el centro de Tumbes, debido a la ubicación privilegiada, cobran de más.-Si llevas dólares cámbialos en la agencia de viaje o terminal, ya que desde las 9 a.m. los precios fluctúan y suelen ser menores. En algunas casas de cambio podrás cambiar euros.-Si quieres tramitar la documentación para cruzar la frontera entre Perú y Ecuador, evita a tramitadores particulares y ve directamente a la estación fronteriza ecuatoriana, ya que esa es la mejor manera de hacerlo.Moverse por Tumbes en sus principales medios de transporte (buses, taxis colectivos, mototaxis) es simple hasta para el turista menos experimentado. Puedes recorrer todo el departamento, viajando a través de sus diferentes localidades (Aguas Verdes, Puerto Pizarro, Zarumilla, Caleta La Cruz) e incluso llegar hasta Punta Sal y Máncora. Siempre lleva contigo el DNI, ya que sin él nopodrás subir a ninguno de los buses.Si te encuentras en el aeropuerto y ves los taxis que allí te esperan, no pagues más de s/.25 por su servicio. Lo mínimo que podrás regatear será s/.20, pero si te cobran de más, no aceptes, porque esa es la tarifa promedio.Los mototaxis son una opción económica a los taxis para cubrir las distancias cortas dentro de la ciudad. En promedio te cobrarán s/. 1.50.El mayor riesgo en Tumbes es de tipo natural (erosiones en la tierra, deslizamientos, derrumbes, incremento en el cauce de los ríos, temperaturas excesivas) debido a que esta región es una de las que más se ve afectada por el Fenómeno del Niño. Este fenómeno tiene incidencia cíclica indeterminada, aunque se considera que se da cada 2 u 8 años. Las sequías o inundaciones son muy comunes durante el paso del fenómeno y las carreteras y zonas urbanas resultan dañadas por los deslizamientos y erosiones. Antes de viajar a Tumbes se recomienda consultar páginas de meteorología especializadas en la observación de regiones costeras.Otro de los peligros comunes son los robos en las zonas de alto riesgo. Evitar ir a lugares que no conoces en solitario y no lleves contigo objetos de mucho valor.... Ver Más

índice

El tiempo en Tumbes

La mejor época para visitar Tumbes

La mejor época para visitar Tumbes es en los días de festivales, de celebración, que tienen lugar en junio y septiembre.

Clima en Tumbes

-El clima de Tumbes es muy cálido y seco (temperaturas máx. de 29°C y mín. 21°C), por lo que es indispensable contar con suficiente agua para permanecer hidratado.

Qué hacer en Tumbes

Vida nocturna en Tumbes

Laiqa Restobar

Ubicación: Av. Huáscar 512
Horario: 19:00 p.m. - 2:00 a.m.
Precio: n/d
Piqueos, platos a la carta y gran variedad de bebidas con alcohol y sin alcohol te esperan en esta opción única de restobar en Tumbes. Visítalo con los amigos y disfruta de la mejor atención en un acogedor ambiente con buena música. Te recomendamos el chilcano de berries, preparado con fresas, moras y arándano, o el estimulante maracumango sour, hecho a base de marcuyá, mango y el mejor de los piscos

Beer House Tumbes

Ubicación: Jr. Grau 505
Horario: 19:00 p.m. - 4:00 a.m.
Precio: n/d

Ver Más

¿Dónde comer en Tumbes?

Eduardo El Brujo

Ubicación: Calle Bolognesi, esquina con el Malecón Benavides
Horario:n/d.
Precio: de s/.10 - a s/.70
Si buscas buena comida marina no dudes en visitar Eduardo el Brujo, especialistas en pescados y mariscos, aunque también ofrecen una variada carta de comida criolla. Su ubicación es privilegiada cerca al malecón, desde donde tienes una excelente vista del río Tumbes.

Restaurant El Manglar

Ubicación: Calle San Martín 275
Horario:n/d
Precio: en promedio s/.40
El Manglar es un exclusivo restaurant que forma parte de los servicios ofrecidos por el hotel de 4 estrellas El Sol de Tumbes. Es ideal para los que gustan de la buena comida en una atmósfera elegante, perfecto para una velada romántica en pareja. Su carta es limitada, pero la calidad de sus ingredientes es excepcional. Disfruta desde comida marina hasta lo más destacado de la cocina internacional.

Insitu Restobar

Ubicación: Pasaje Los Andes S/n
Horario: n/d
Precio: desde s/.15
El concepto del restaurante combina un ambiente tranquilo y agradable con lo bohemio, brindando un servicio personalizado y con una carta fuera de lo común. En el Insitu quedarás repleto con sus exquisitas pastas. La lasagna y la pizza son sus platos más solicitados, aunque también podrías pedir un sabroso plato de pollo a la brasa.

Restaurante Sí Señor

Ubicación: Av. Bolívar 115
Horario: 8:00 a.m. - 2:00 a.m.
Precio: n/d
Pon a prueba tu sentido del gusto en este restaurant que ya cuenta con varios años ofreciéndole a su público los sabores típicos de la cocina norteña. Desde el ceviche de conchas negras hasta el mejor chicharrón de langostinos de la ciudad, no tiene pierde darse una vuelta por el Sí Señor.

Ver Más

Atractivos turísticos para ver en Tumbes

Plaza de Armas de Tumbes (o Plaza Principal)

Ubicación: entre las calles Simón Bolivar y Miguel Grau
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
Es el principal punto de reunión para las celebraciones locales y lugar de esparcimiento, donde los tumbesinos y visitantes pueden pasar un momento tranquilo a la sombra de los árboles kingelia pinnata (popularmente conocidos como matacojudos). En la plaza también destaca la presencia de una concha acústica a la que se conoce con el nombre de El encuentro de 2 mundos, ya que representa el choque intercultural entre la cultura española y la cultura que dominaba en tiempos prehispánicos la región. En el centro de esta moderna construcción destaca el monumento al cacique Chilimasa, curaca indígena que resistió con bravura la invasión española en el territorio de Tumbes.

Malecón Benavides

Ubicación: al margen derecho del río Tumbes, en el centro de la ciudad.
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
Desde el mirador del malecón se obtiene una de las mejores vistas del paisaje tumbesino. Este malecón posee una arquitectura moderna y llamativa de 900 metros de extensión. Fue construido originalmente para proteger a la ciudad de las inundaciones causadas por las fuertes lluvias. Hoy en día también protege a la ciudad de las eventualidades de la naturaleza, pero también es el lugar favorito para el descanso y la contemplación de los hermosos atardeceres de Tumbes.

Iglesia Matriz San Nicolás de Tolentino

Ubicación: a 20 metros de la Plaza de Armas
Horario: 7:00 a.m. - 8:00 p.m.
Precio: entrada libre
Se encuentra frente a la Plaza de Armas de la ciudad. Su nombre se debe a que San Nicolás de Tolentino es el Santo Patrono de la ciudad. Su construcción se remonta al siglo XVII y su arquitectura es de estilo barroco - republicano. Luego de su restauración en 1985 pasó a convertirse en una de las iglesias más modernas del norte peruano, aunque su interior conserva el misticismo clásico y la espiritualidad colonial; parte del arte barroco aún se puede apreciar en sus arcos y en sus ventanales hay vitrales que representan escenas de los Santos, Cristo y la Virgen. Si aprecias los monumentos clásicos que combinan arquitectura moderna, o si el turismo espiritual es lo que más disfrutas, no dudes en conocer la Iglesia Matriz.

Puerto Pizarro (los manglares de Puerto Pizarro)

Ubicación: a 13 km. de la ciudad
Horario: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
Precio: entrada libre
Este puerto es muy conocido por ser una caleta de pescadores de conchas negras, las mejores de la región. Sus aguas de poca profundidad permiten la práctica de esquí acuático, winsdurf y paseos en bote (o lancha). Desde el puerto se puede ir hacia los Manglares de Tumbes, la Isla del Amor, la de Hueso Ballena y la Isla de los Pájaros. Contarás con varias opciones al momento de contratar un tour guiado hacia estos atractivos naturales.

Reserva Nacional de Tumbes

Ubicación: a 110 km. de la ciudad
Horario: 7:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: con permiso de la SERNAMP (rntumbes@sernanp.gob.pe)
Esta reserva natural ha sido reconocida por la UNESCO como parte de la Reserva de Biosfera del Noroeste, ya que hay zonas que aún no han sido tocadas por la mano del hombre. En su ecosistema habitan especies de la región selvática, serrana y costera. Podrás ver desde el zorro costeño al otorongo o al magnífico cóndor andino sobrevolando el cielo. El área de la reserva protege a las principales especies en peligro de extinción como el cocodrilo de Tumbes, la nutria del noroeste, el mono coto y el machín blanco (estos últimos son los únicos primates de la costa del Perú). No es aconsejable visitar la reserva en época de lluvias (enero a marzo) o durante el Fenómeno del Niño.

Complejo arqueológico Cabeza de Vaca (Fortaleza de Tumpis)

Ubicación: a 5 km. al suroeste de la ciudad (localidad de Los Corrales)
Horario: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Precio: ingreso con ticket (solicitar en la municipalidad de Tumbes)
Este complejo arqueológico de estructuras construidas en adobe y piedra, era conocido por los lugareños como San Pedro de los Incas. En su interior concentra utensilios atribuidos a la cultura Chimú y restos de una gran variedad de spondylus en los que se puede apreciar representaciones antropomorfas. También descubrirás un camino de más de 8 km. Un canal de irrigación y la huaca Cabeza de Vaca, imponente construcción de 250 metros de largo, 100 de ancho y 15 de alto. Como dato adicional, este complejo ha sido inmortalizado en las monedas de s/.1 con un grabado digno de la colección Orgullo y Riquezas del Perú

Ver Más

Qué hacer en Tumbes

Pesca artesanal

Ubicación: Playa Pizarro, ZorritosPuedes practicar la pesca artesanal y deportiva en Tumbes, lugar que se caracteriza por su rica fauna marítima. Encontrarás tiendas especializadas que venden equipo ideal para una correcta y satisfactoria mañana de pesca.

Surf en Tumbes

Ubicación: Playa Zorritos, Punta SalLas mejores olas del Perú se encuentran en las playas del norte, con el mejor clima veraniego durante todo el año. En el mar de Tumbes podrás practicar el surf y el kitesurf.

Trekking y campamentos.

Ubicación: Parque Nacional Cerros de Amotape/ Reserva Nacional de TumbesCaminos rodeados de exuberante naturaleza reciben a los viajeros que gustan de prolongadas caminatas y de realizar ecoturismo. Sus reservas naturales son el lugar ideal para empezar la aventura al aire libre. También podrás acampar en algunas zonas permitidas, lo que te permitirá entrar en contacto con tu lado más natural.

Buceo en Tumbes

Ubicación: Punta SalEn las playas de Tumbes podrás bucear como pez en el agua, sobre todo en el mar cálido de Punta Sal. En esta playa se puede realizar buceo recreativo y libre con facilidad, ya que sus aguas son tranquilas, ideal para los menos experimentados. También podrás complementar el buceo con la caza submarina, pues hay zonas muy fértiles en fauna marina. Cerca de Punta Sal existe un lugar llamado Peña Redonda, muy popular entre los buzos más experimentados. Para encontrar Peña Redonda tendrás que ir con un guía que te indique su ubicación exacta.

Ver Más

Platos típicos de Tumbes

Platillo emblemático de Tumbes. Es preparado con plátano frito, acompañado de una deliciosa salsa de mariscos norteña. Es servido con hojas de yuyo y cancha salada.

Este plato es hecho a base de cangrejo fresco, mero, camarones, langostinos, vino blanco, pescado condimentado, ají amarillo y demás especias. Concentra una variada cantidad de sabores en un solo plato, normalmente acompañado de papas fritas y ensalada.

El cangrejo es uno de los ingredientes más empleados en la comida tumbesina debido a su abundancia, gran calidad y alto contenido de fósforo. Para prepararlo se usa cangrejos, camarones, ají panca, ajo, pimentón, huevos, papas, leche, fideo, orégano, cebolla y condimentos varios. Un chupe para chuparse los dedos, y quedar más que satisfecho.

Considerado como el afrodisíaco perfecto, este ceviche hecho a base de conchas negras concentra sabores frescos, picantes y estimulantes. Pruébalo junto al camote, la cancha serrana, los típicos chifles y una dulce chicha morada. Pero ¡cuidado con sus propiedades afrodisíacas!

También encontrarás en Tumbes los tragos más exóticos del norte como el chinguirito (combinación de coco y aguardiente), el macerado de groselia, o los cocktails de naranja, guayaba y melón.

Ver Más

Hoteles en Tumbes

Hospedaje LM
Ubicación: Calle Bolívar 648
Precio: desde s/.50
Ofrece lo básico y necesario para pasar la noche. Recomendable para los viajeros de poco presupuesto que estén de paso. Cuenta con wifi gratis, ventilador o aire acondicionado, y baño privado en las habitaciones.
Hospedaje Gran Imperial
Ubicación: Jr.Los Andes 240
Precio: desde s/.72
Cerca de la Plaza de Armas, es una opción sencilla, pero con los servicios más solicitados por el viajero moderno. Dentro cuentas con wifi, aire acondicionado, servicio de lavandería, TV Cable y baños con agua fría y caliente.
Hospedaje LM
Ubicación: Calle Bolívar 648
Precio: desde s/.50
Ofrece lo básico y necesario para pasar la noche. Recomendable para los viajeros de poco presupuesto que estén de paso. Cuenta con wifi gratis, ventilador o aire acondicionado, y baño privado en las habitaciones.
Hospedaje Gran Imperial
Ubicación: Jr.Los Andes 240
Precio: desde s/.72
Cerca de la Plaza de Armas, es una opción sencilla, pero con los servicios más solicitados por el viajero moderno. Dentro cuentas con wifi, aire acondicionado, servicio de lavandería, TV Cable y baños con agua fría y caliente.
Hotel Casa César
Ubicación: Huáscar 311
Precio: desde s/.163
Su posición céntrica, a 2 cuadras de la Plaza de Armas, y el buen servicio que ofrece, posicionan al Casa César como una de las mejores opciones de hospedaje en el centro de la ciudad de Tumbes. El ambiente del hotel es familiar y la atención buena. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, requisito básico para resistir el intenso calor de Tumbes. También contarás con wifi, cafetería, room service y servicio de lavandería.
Costa del Sol Wyndham
Ubicación: Jr. San Martín 275
Precio: a partir de $50
En pleno centro de Tumbes, a tan solo 500 m. de la Plaza de Armas, se encuentra este completo hotel. Las comodidades que te ofrece el Costa del Sol son wifi, aire acondicionado, TV Cable, mini bar, baño privado con duchas y secador de pelo, restaurante, y deliciosos desayunos. El almuerzo y las cenas en el hotel te ofrecen lo mejor de la gastronomía norteña, junto a lo más exquisito de la cocina internacional.

Festividades de Tumbes

Aniversario de Tumbes (7 de enero) Este día se prepara una serenata en honor a la ciudad en la que participan todos los ciudadanos. Estas actividades se complementan con eventos culturales, degustación de comidas típicas y coloridos fuegos artificiales.
Aniversario de la Cruz (6 de mayo) La cruz es el símbolo principal de la cristiandad, llevada al Tumbes por el conquistador Francisco Pizarro. En este día se recuerda su llegada.
Aniversario de la Batalla de Zarumilla (24 de junio) Se conmemora un año más de una de las batallas más importantes de la guerra entre Perú y Ecuador en 1941. El héroe de Guerra y piloto José Abelardo Quiñones se sacrificó durante esta campaña, en un acto heróico sin precedentes en la historia del Perú. Hoy su rostro puede verse en los billetes de s/.10.
Fiesta Patronal de San Pedro y San Pablo (28 y 29 de junio) Esta festividad tiene una gran importancia para los pescadores de las caletas artesanales, ya que se considera a los santos como sus protectores. En estos días se realizan actividades eucarísticas, desfiles escolares, ferias gastronómicas, concursos de danzas y el tradicional recorrido de la imagen de los santos sobre una embarcación que recorre los principales puertos, como Puerto Pizarro.
Semana Turística de Tumbes (21 - 27 de setiembre) Así como en otras partes del Perú, Tumbes posee una semana turística en la que el visitante podrá probar lo más destacado de la gastronomía local, observar las actividades culturales como las danzas típicas o escuchar la música local, además de apreciar lo mejor de su artesanía.
Fiesta de la Inmaculada Concepción (del 1 al 15 de diciembre) Durante las 2 semanas que dura la Fiesta las actividades religiosas comprenden misas y procesiones, así como manifestaciones de la fe de los pobladores. Las actividades de tipo social van de serenatas a juegos recreativos. El día central de la festividad es el 8 de diciembre.

FAQs

¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Tumbes?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.

Rutas populares de bus desde Tumbes

Rutas populares de bus hacia Tumbes

Principales Empresas de Bus en la Tumbes

Otras ciudades importantes

Otras Rutas de Bus

Otras Empresas de Bus