Buses Interprovinciales
Los buses interprovinciales han servido desde hace bastante años para el recojo, transporte y desembarque de pasajeros a cualquier destino del Perú. En un inicio, este servicio no estaba regulado, por lo que no ofrecía seguridad a sus pasajeros. Los buses interprovinciales eran manejados por los propios chóferes, no por alguna entidad, por lo que los precios eran variados y no se cumplía con las normas de seguridad estándar (como que ninguna persona estuviera parada en el pasillo o que las maletas fueran ordenadas en un solo lugar).
Luego de la respectiva regulación y del surgimiento de las empresas de transporte, todo esto empezó a cambiar paulatinamente. Los buses interprovinciales, o al menos la mayoría de ellos, estaban respaldados por una compañía que debía cumplir con lo estipulado por la ley. Entonces, los buses tuvieron diferentes implementaciones según las normas de seguridad, lo cual creaba un viaje en donde el pasajero iba protegido.
Hoy en día, aunque existan varias empresas informales, la mayoría de estos buses interprovinciales operan bajo el mando de operadores fiscalizados. Es por eso que en la actualidad se pueden encontrar diferentes tipos de buses, cada uno equipado para las diferentes necesidades del usuario. Por ejemplo, se puede encontrar el servicio regular y el VIP, que cuentan con comodidades diferentes.
El incremento de los buses interprovinciales demuestra el crecimiento de esta industria en el Perú. Actualmente, este negocio mueve alrededor de S/1,600 millones