Buses a Ayacucho

Buscar Pasajes de Bus a Ayacucho

Origen
Destino
Fecha de Viaje
Hoy
manana
Buscar
Loading...
PRINCIPALES OPERADORES
Wari Palomino
Transportes Molina Peru
Turismo Judith
Turismo Oropesa
Internacional Andia

Principales rutas desde Ayacucho

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Ayacucho a Lima 09:00 21:45 RESERVAR AHORA
Ayacucho a Ica 20:30 21:00 RESERVAR AHORA
Ayacucho a Cusco 20:15 20:15 RESERVAR AHORA

Principales rutas a Ayacucho

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Lima a Ayacucho 08:45 21:30 RESERVAR AHORA
Ica a Ayacucho 20:00 21:30 RESERVAR AHORA
Cusco a Ayacucho 20:15 20:15 RESERVAR AHORA

índice

Sobre Ayacucho

Para viajar a Ayacucho, una buena forma es adquirir pasajes a Ayacucho en bus y ver toda la información que ponemos a su disposición sobre la ciudad. Se tiene evidencia de que Ayacucho fue un asentamiento poblado hace más de 20,000 años A.C, ya que se han encontrado restos arqueológicos que lo demuestran. Muchos miles de años después, otros grupos humanos se establecieron en la zona, sentando las bases de las culturas venideras. Ya en siglo VI y VII, apareció la cultura Wari, fundando su capital y centro de dominio en Ayacucho. En esta región, durante los años 900 y 1200 D.C la cultura Huari - Tiahuanaco ejercería su poderío, volviendo a Ayacucho su santurario. Con la llegada de los incas, la conquista de Ayacucho significó la desaparición de las demás culturas, consolidando a la ciudad como parte del imperio incaico, estableciéndose un centro administrativo en Vilcashuaman. Luego de la llegada de los españoles, en 1539 Francisco Pizarro fundó la ciudad deAyacucho como parte de una estrategia militar para erradicar a los incas rebeldes de las zonas cercanas. Con el fin de la resistencia incaica en este región, Ayacucho se convirtió en una ciudad de gran importancia comercial y cultural. Durante la época colonial Ayacucho desarrolló una creciente industria textil. También fue una de las ciudades de mayor importancia en el virreynato por ser la sede del arzobispado y tener una universidad propia.El 9 de diciembre de 1824, se libró la Batalla de Ayacucho, acontecimiento de gran importancia en el proceso de la Independencia del Perú. En épocas recientes (década de los 80s) Ayacucho fue duramente golpeada por el azote del terrorismo generado por Sendero Luminoso, grupo terrorista liderado por Abimael Guzmán. Hoy en día, Ayacucho brilla con la luz de la esperanza, como ciudad de gran fervor religioso y turismo cultural, dejando atrás las sombras de una década sombría que, esperamos, nunca más vuelva a repetirse.... Ver Más

Tips de viaje por Ayacucho

-La altitud mínima es de 330 m.s.n.m. (Santa Rosa)-La altitud máxima es de 5505 m s. n.m. (Volcán Sara Sara)-La distancia entre Lima y Ayacucho es de 560 km.Los medios de transporte más utilizados en la ciudad son los buses y taxis que son los medios más seguros y estables al hacer un recorrido por la ciudad, y los mototaxis que son más económicos pero pueden presentar cierta inestabilidad yno son tan seguros.Como en toda gran urbe, los peligros más comunes son los robos. Para evitar pasar un mal rato, te recomendamos evitar tomar taxis desconocidos o que no sean de una empresa confiable, especialmente por la noche. Contrata servicios autorizados y no pierdas de vista los objetos de valor. Durante el día, los riesgos son mucho menores, pero igual no dejes de tomar precauciones.... Ver Más

Viajar a Ayacucho

Los Buses de y hacia Ayacucho son una gran manera de viajar por el Perú gracias a sus precios accesibles y a la comodidad del viaje. Muchas ciudades populares son accesibles desde Ayacucho debido a su gran red de carreteras, así que anímate y conoce el Perú en Bus.

Qué hacer en Ayacucho

Ayacucho, conocida como la "Ciudad de las Iglesias", es uno de los principales focos de concentración de la arquitectura y arte colonial. También es famosa a nivel nacional e internacional por el talento de sus artesanos en la creación de fascinantes retablos con motivos andinos y religiosos. La religiosidad es uno de los aspectos que predominan en la cultura ayacuchana. Este fervor religioso queda plasm... ado en las celebraciones realizadas durante la semana santa, en la que los fieles participan de las procesiones diarias o visitando alguna de las 33 iglesias con las que cuenta la ciudad. Otra de las festividades más importantes en Ayacucho es el carnaval, en el que se realizan comparsas con trajes típicos, acompañados de la degustación gastronómica local y de la tradicional música folklórica ayacuchana.

Ver Más

Vida nocturna en Ayacucho

Karaoke Sol y Luna

Ubicación: Calle Puga 548
Precio: desayuno continental unos 12 soles
Horario: 7:30 a.m. a 11.30 p.m.
En este lindo bar aconsejamos probar sus ricos postres. La clientela puede ser chic, pero prueba las tartas de manzana, de chocolate y el café de muy buena calidad.

Disco Amor Serrano

Ubicación: Jr. 9 de Diciembre 396
Gran ambiente y música variada.

The Rock

Ubicación: Cáceres 1035
Horario: mie - sab hasta las 2:00 a.m.

Ver Más

¿Dónde comer en Ayacucho?

Restaurante bar turístico Las Tejas

Ubicación: Jr. Arequipa 287
Precio: S/. 16
Ofrece menús con platos de la casa, típicos y criollos. Tienes que probar su delicioso chicharrón de chuño.

Restaurante turístico La Casona

Ubicación: Jr. Bellido 463
Precio: S/. 25
Su principal característica es la generosa porción que sirven a los comensales. Su carta posee comida típica y criolla como la puca picante o el ya famoso lomo saltado.

Recreo Las Flores

Ubicación: Jr José Olaya 106
Precio: 25 soles
Si deseas probar un buen cuy chactado, ¡este es el lugar!

Ver Más

Atractivos turísticos para ver en Ayacucho

Plaza de armas

Es una de las plazas más grandes y hermosas que se pueden encontrar al interior del país, rodeada de edificaciones de los siglos XVI y XVII, cuyos arcos rodean la plaza. Al centro de ella se puede apreciar un monumento que rinde tributo al mariscal Don Antonio José de Sucre. Cerca a la plaza se encuentran las principales instituciones de la ciudad, como la Universidad de Huamanga y la Municipalidad.

Casa Vivanco

Ubicación: Jr. 28 de Julio 508 - Telf. (066) 32-6166
Horarios: lunes a domingo 8:00 a.m. a 18:00 p.m.
Precio: 10 soles la entrada al museo de la Catedral.
Es una casa colonial construida en el siglo XVII, sede actual del Museo de Arte Religioso Colonial y el Museo del Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres. En su interior se pueden encontrar colecciones de obras de arte colonial, además de piezas históricas de la ciudad. Uno de sus atractivos más particulares es la higuera, árbol con más de 300 años de antiguedad ubicado en el patio principal.

Casa Chacón - Museo de arte popular

Ubicación: al norte de la Plaza de Armas, Portal Unión 28, plaza de armas.
Originaria del siglo XVIII, esta casona es actualmente local del Banco de Crédito del Perú. Fue comprada para resguardar su patrimonio arquitectónico y cultural. En esta casona de dos niveles se pueden apreciar estilos arquitectónicos mestizos, apreciables en las bóvedas, columnas, arcos y paredes.

CCatedral de Ayacucho

Ubicación: Plaza de Armas de Ayacucho
Construida en el siglo XVII, es el principal centro religioso de Ayacucho. El estilo de su arquitectura es barroco y renacentista, de color rojo grisáceo, con acabados sobrios en su fachada, lo cual contrasta con lo rico de sus retablos interiores, hechos con pan de oro.

Templo de Santo Domingo

Ubicación: entre los jirones 9 de Diciembre y María Parado de Bellido
Su construcción data del año 1548. Posee 3 arcos de magníficos acabados en su fachada por donde se pasa para entrar a un interior finamente adornado con pan de oro. También se pueden apreciar en esta iglesia la escultura del Cristo del Santo Sepulcro, resguardada en una urna de vidrio, la cual sale en procesión durante la Semana Santa.

Templo de San Francisco de Asís

Ubicación: Jr. 28 de Julio 305
Horario: lunes a domingo de 17:30 p.m a 18:30 p.m.
Declarado como uno de los monumentos que forman parte del Patrimonio Cultural de la nación, esta iglesia fue construida durante el siglo XVI. Su estilo arquitectónico es de tipo grecorromano, con una sola torre a un lado, la cual posee la campana de mayor tamaño en la ciudad. En su interior se encuentra un altar dorado en el que se pueden apreciar esculturas que hacen referencia a la devoción franciscana. También la iglesia guarda una colección de arte colonial y una biblioteca con libros históricos.
En total, Ayacucho tiene un total de 33 iglesias, las cuales son monumentos históricos de la ciudad (algunas han sido declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación). ¡Visítalas!

Ver Más

Qué hacer en Ayacucho

Complejo arqueológico wari

Ubicación: a 25km de la ciudad, Carretera Ayacucho - Quinua
Horario: 8:30 a.m. a 17:00 p.m.
Precio: s/. 0.50 (escolares) - s/.1 (estudiantes) - s/.3 (general)
Ubicado en el distrito de Quinua a más de 2750 msnm, cuenta con 2200 hectáreas en las que se encuentran diferentes sectores y conjuntos. Este complejo fue edificado por la cultura Wari, siendo su principal centro de dominio en la región de la sierra.

Vilcashuamán

Ubicación: a 80 km. al sur este de la ciudad de Ayacucho.
Fue una importante ciudad incaica levantada luego de la conquista de los Chancas, en los tiempos de Tupac Yupanqui y Huayna Capac (s. XIII - XIV).

Baños termales de Niñobamba

Ubicación: a 81 km de la ciudad (1 hora de viaje)
Horario: 8:00 a.m. a 17:00 p.m.
Precio: entrada libre
Son uno de los principales recursos naturales de tipo medicinal que hay en Ayacucho. Sus aguas mantienen una temperatura de 40°C y se cree que pueden aliviar los males reumáticos y musculares debido a la gran concentración de minerales que hay en sus aguas.

Laguna de Parinachochas

Ubicación: a 717 km. de la ciudad
Se encuentra en la provincia de Parinacochas a 3200 msnm, en las faldas del volcán Sarasara. Debe su nombre a las parihuanas (flamenco andino) que habitan la zona. Sus aguas son saladas debido a la concentración de minerales y a la evaporación del agua. En sus alrededores también se pueden encontrar guanacos, vicuñas y ciervos andinos.

Ver Más

Platos típicos de Ayacucho

Patachi

Sopa hecha a base de trigo, menestras y carne

Picante de cuy

Plato tradicional desde la época prehispánica, se prepara con ají panca y maní molido, aderezando el cuy para luego freírlo. De alto valor alimenticio y muy nutritivo.

Caldo de cabeza

Preparado con cabeza de carnero o vaca, de gran valor alimenticio, es un buen aperitivo durante las fiestas.

Puca picante

Delicioso plato de color rojizo, hecho a base de patita de chancho, aderezada con ají panca y salsa de maní. Se acompaña de papas.

Patasca

Es una sopa que se prepara con el caldo de la carne de carnero o vaca, a la cual se le adhiere mondongo o mote en la cocción.

Teqte

Preparado con habas, ají, ajo, queso, leche y verduras al gusto.

Adobo ayacuchano

Guiso de carne de chancho, adobada con ají y verduras, se acompaña de papa cocida.

Pachamanca

Plato tradicional de la región andina. Se prepara la carne (res, pollo o chancho) con especias y hierbas para ser cocinada al fuego en un horno de piedras bajo la tierra.

Puchero

Hecho a base de frutas, garbanzo, camotes y yucas.

Ver Más

Puntos de desembarque en Ayacucho

A continuación detallamos algunos de los puntos de desembarque más populares en Ayacucho. Tenga en cuenta que estas ubicaciones generalmente difieren de una empresa de autobús a otra. Los puntos de desembarque de buses en Ayacucho son los siguientes:


  • Terminal Atocongo
  • La Victoria
  • PLAZA NORTE
  • Terminal Terrestre Cusco
  • Terminal Ica
  • Javier Prado
  • LIMA
  • San Luis
  • more >>

Hoteles en Ayacucho

Hotel Misky Samay
Ubicación: Jr. Carlos f, Ayacucho
Precio: Desde 81 soles
Habitaciones simples con TV y baño.
Hotel La Villa de Roel
Ubicación: Jr Manco Capac 513, Ayacucho
Precio: Desde 93 soles
A 10 minutos de la plaza, camas limpias y colchones blandos.
Hotel Misky Samay
Ubicación: Jr. Carlos f, Ayacucho
Precio: Desde 81 soles
Habitaciones simples con TV y baño.
Hotel La Villa de Roel
Ubicación: Jr Manco Capac 513, Ayacucho
Precio: Desde 93 soles
A 10 minutos de la plaza, camas limpias y colchones blandos.
Hotel Incasol
Ubicación: JR, Ciro Alegría 396, Ayacucho
Precio: desde 124 soles
Hotel premiado por brindar experiencias inolvidables y verdaderamente espacioso, ideal para ir en grupo o familia.
Hostal Tres Máscaras
Ubicación: Jirón Tres Máscaras 194, Ayacucho
Precio: Desde 111 soles
Hotel artístico con vegetación y estacionamiento. Ofrece varios espacios al aire libre.
ViaVia Cafe Ayacucho
Ubicación: Portal Constitucion 4, Ayacucho
Precio: 232 soles
Pasadizos amplios, fotografiable y tiene un delicioso café.
Casona Valdelirios Hotel
Ubicación: jr, 28 de Julio 720, Ayacucho
Precio: Desde 205 soles
Hotel de lujo con una fuente preciosa, restaurante y decoración majestuosa.

Festividades de Ayacucho

Semana Santa de Ayacucho (24 de marzo, 10 días) Durante estos días, el pueblo ayacuchano demuestra su devoción con procesiones y celebraciones de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es la segunda celebración de la Semana Santa más conocida del mundo, precedida solo por la Semana Santa en Sevilla, España. También se proponen actividades culturales, artísticas y comerciales. En el momento de las procesiones ponen hermosas alfombras de flores, que hacen de la procesión un bellísimo espectáculo.
Carnaval Ayacuchano (entre febrero y marzo) Es una celebración que ha sido declarada recientemente Patrimonio Cultural de la Nación. Reúne a gente de todas las edades y dura 3 días. Se puede disfrutar de todos las comparsas rurales, que se acercan desde un mes antes, exclusivamente para este concurso, procendentes de todo el departamento. Danzas, canto y tradición se unen en esta fiesta que no dejará indiferente a nadie. Se conoce asimismo con el nombre de Carnaval Huamanguino y se celebra la fertilidad, de los seres vivos y de la tierra.
Homenaje a la Libertad Americana (9 de diciembre) Corresponde esta fecha al aniversario de la Batalla de Ayacucho, que supuso un momento clave para la Independencia del Perú. Forma parte de la semana de la libertad americana, en la que hay exposiciones y actividades culturales y del folklore. Algunos años se escenifica la Batalla de Ayacucho en la Pampa de Quinua y el evento concrega cientos de personas. Por la misma fecha se celebra el Festival Internacional de Guitarra, famoso entre los entendidos.
Yaccu Raymi (24 y 25 de agosto) Es una celebración que viene de tiempos prehispánicos y su nombre significa fiesta del agua en quechua. En esta fecha los pobladores limpian las acequias para esperar las lluvias con los canales limpios. La divinidad del agua traerá fertilidad y se festeja para que sea una buena época de lluvias. Toda la gente del lugar participa y se hacen danzas de las tijeras, representaciones escénicas y ferias. Los pagapus de esta festividad son pagos que los pobladores hacen a la tierra, ofrendas. El Yaccu Raymi también supone la renovación de los terrenos agrícolas mediante las lluvias y se celebra para procurar buenas cosechas.
Chaccu de vicuñas (junio) Se celebra en la provincia de Lucanas, en la región de Ayacucho. Es una actividad ancestral, que busca el aprovechamiento de dicho animal, siempre respetando su naturaleza y sin poner en riesgo su especie. Chaccu significa en quechua persecución, captura y trasquile de la vicuña. Se las encierra en un amplio espacio que se va reduciendo para poder atraparlas. Se realiza igualmente el pago a la pachamama, con el fin de conseguir la fertilidad del ganado. Se lleva a cabo también una representación teatral del inca y de las vírgenes del sol, que procede de tiempos ancestrales.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Ayacucho?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.
¿Cuáles son los principales festivales y eventos en Ayacucho?
Ayacucho es conocida por sus festivales y eventos culturales. El más destacado es la Semana Santa, que se celebra con gran fervor religioso y diversas procesiones. Otro evento importante es la Fiesta de la Virgen de la Asunción, que tiene lugar en agosto y se caracteriza por danzas tradicionales, música y coloridos trajes típicos.

Rutas populares de bus desde Ayacucho

Rutas populares de bus hacia Ayacucho

Principales Empresas de Bus en la Ayacucho

Otras ciudades importantes

Otras Rutas de Bus

Otras Empresas de Bus