Vida nocturna en Ayacucho
Karaoke Sol y Luna
Ubicación: Calle Puga 548
Precio: desayuno continental unos 12 soles
Horario: 7:30 a.m. a 11.30 p.m.
En este lindo bar aconsejamos probar sus ricos postres. La clientela puede ser chic, pero prueba las tartas de manzana, de chocolate y el café de muy buena calidad.
Disco Amor Serrano
Ubicación: Jr. 9 de Diciembre 396
Gran ambiente y música variada.
The Rock
Ubicación: Cáceres 1035
Horario: mie - sab hasta las 2:00 a.m.
Ver Más
¿Dónde comer en Ayacucho?
Restaurante bar turístico Las Tejas
Ubicación: Jr. Arequipa 287
Precio: S/. 16
Ofrece menús con platos de la casa, típicos y criollos. Tienes que probar su delicioso chicharrón de chuño.
Restaurante turístico La Casona
Ubicación: Jr. Bellido 463
Precio: S/. 25
Su principal característica es la generosa porción que sirven a los comensales. Su carta posee comida típica y criolla como la puca picante o el ya famoso lomo saltado.
Recreo Las Flores
Ubicación: Jr José Olaya 106
Precio: 25 soles
Si deseas probar un buen cuy chactado, ¡este es el lugar!
Ver Más
Atractivos turísticos para ver en Ayacucho
Plaza de armas
Es una de las plazas más grandes y hermosas que se pueden encontrar al interior del país, rodeada de edificaciones de los siglos XVI y XVII, cuyos arcos rodean la plaza. Al centro de ella se puede apreciar un monumento que rinde tributo al mariscal Don Antonio José de Sucre. Cerca a la plaza se encuentran las principales instituciones de la ciudad, como la Universidad de Huamanga y la Municipalidad.
Casa Vivanco
Ubicación: Jr. 28 de Julio 508 - Telf. (066) 32-6166
Horarios: lunes a domingo 8:00 a.m. a 18:00 p.m.
Precio: 10 soles la entrada al museo de la Catedral.
Es una casa colonial construida en el siglo XVII, sede actual del Museo de Arte Religioso Colonial y el Museo del Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres. En su interior se pueden encontrar colecciones de obras de arte colonial, además de piezas históricas de la ciudad. Uno de sus atractivos más particulares es la higuera, árbol con más de 300 años de antiguedad ubicado en el patio principal.
Casa Chacón - Museo de arte popular
Ubicación: al norte de la Plaza de Armas, Portal Unión 28, plaza de armas.
Originaria del siglo XVIII, esta casona es actualmente local del Banco de Crédito del Perú. Fue comprada para resguardar su patrimonio arquitectónico y cultural. En esta casona de dos niveles se pueden apreciar estilos arquitectónicos mestizos, apreciables en las bóvedas, columnas, arcos y paredes.
CCatedral de Ayacucho
Ubicación: Plaza de Armas de Ayacucho
Construida en el siglo XVII, es el principal centro religioso de Ayacucho. El estilo de su arquitectura es barroco y renacentista, de color rojo grisáceo, con acabados sobrios en su fachada, lo cual contrasta con lo rico de sus retablos interiores, hechos con pan de oro.
Templo de Santo Domingo
Ubicación: entre los jirones 9 de Diciembre y María Parado de Bellido
Su construcción data del año 1548. Posee 3 arcos de magníficos acabados en su fachada por donde se pasa para entrar a un interior finamente adornado con pan de oro. También se pueden apreciar en esta iglesia la escultura del Cristo del Santo Sepulcro, resguardada en una urna de vidrio, la cual sale en procesión durante la Semana Santa.
Templo de San Francisco de Asís
Ubicación: Jr. 28 de Julio 305
Horario: lunes a domingo de 17:30 p.m a 18:30 p.m.
Declarado como uno de los monumentos que forman parte del Patrimonio Cultural de la nación, esta iglesia fue construida durante el siglo XVI. Su estilo arquitectónico es de tipo grecorromano, con una sola torre a un lado, la cual posee la campana de mayor tamaño en la ciudad. En su interior se encuentra un altar dorado en el que se pueden apreciar esculturas que hacen referencia a la devoción franciscana. También la iglesia guarda una colección de arte colonial y una biblioteca con libros históricos.
En total, Ayacucho tiene un total de 33 iglesias, las cuales son monumentos históricos de la ciudad (algunas han sido declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación). ¡Visítalas!
Ver Más
Qué hacer en Ayacucho
Complejo arqueológico wari
Ubicación: a 25km de la ciudad, Carretera Ayacucho - Quinua
Horario: 8:30 a.m. a 17:00 p.m.
Precio: s/. 0.50 (escolares) - s/.1 (estudiantes) - s/.3 (general)
Ubicado en el distrito de Quinua a más de 2750 msnm, cuenta con 2200 hectáreas en las que se encuentran diferentes sectores y conjuntos. Este complejo fue edificado por la cultura Wari, siendo su principal centro de dominio en la región de la sierra.
Vilcashuamán
Ubicación: a 80 km. al sur este de la ciudad de Ayacucho.
Fue una importante ciudad incaica levantada luego de la conquista de los Chancas, en los tiempos de Tupac Yupanqui y Huayna Capac (s. XIII - XIV).
Baños termales de Niñobamba
Ubicación: a 81 km de la ciudad (1 hora de viaje)
Horario: 8:00 a.m. a 17:00 p.m.
Precio: entrada libre
Son uno de los principales recursos naturales de tipo medicinal que hay en Ayacucho. Sus aguas mantienen una temperatura de 40°C y se cree que pueden aliviar los males reumáticos y musculares debido a la gran concentración de minerales que hay en sus aguas.
Laguna de Parinachochas
Ubicación: a 717 km. de la ciudad
Se encuentra en la provincia de Parinacochas a 3200 msnm, en las faldas del volcán Sarasara. Debe su nombre a las parihuanas (flamenco andino) que habitan la zona. Sus aguas son saladas debido a la concentración de minerales y a la evaporación del agua. En sus alrededores también se pueden encontrar guanacos, vicuñas y ciervos andinos.
Ver Más
Platos típicos de Ayacucho
Patachi
Sopa hecha a base de trigo, menestras y carne
Picante de cuy
Plato tradicional desde la época prehispánica, se prepara con ají panca y maní molido, aderezando el cuy para luego freírlo. De alto valor alimenticio y muy nutritivo.
Caldo de cabeza
Preparado con cabeza de carnero o vaca, de gran valor alimenticio, es un buen aperitivo durante las fiestas.
Puca picante
Delicioso plato de color rojizo, hecho a base de patita de chancho, aderezada con ají panca y salsa de maní. Se acompaña de papas.
Patasca
Es una sopa que se prepara con el caldo de la carne de carnero o vaca, a la cual se le adhiere mondongo o mote en la cocción.
Teqte
Preparado con habas, ají, ajo, queso, leche y verduras al gusto.
Adobo ayacuchano
Guiso de carne de chancho, adobada con ají y verduras, se acompaña de papa cocida.
Pachamanca
Plato tradicional de la región andina. Se prepara la carne (res, pollo o chancho) con especias y hierbas para ser cocinada al fuego en un horno de piedras bajo la tierra.
Puchero
Hecho a base de frutas, garbanzo, camotes y yucas.
Ver Más