Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Cusco a Puno | 05:00 | 22:45 | RESERVAR AHORA |
Cusco a Arequipa | 19:30 | 21:00 | RESERVAR AHORA |
Cusco a Lima | 08:00 | 19:30 | RESERVAR AHORA |
Cusco a Puerto Maldonado | 19:00 | 21:00 | RESERVAR AHORA |
Cusco a La Paz (Bolivia) | 22:00 | 22:30 | RESERVAR AHORA |
Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Arequipa a Cusco | 19:00 | 21:00 | RESERVAR AHORA |
Lima a Cusco | 08:30 | 19:00 | RESERVAR AHORA |
Puno a Cusco | 05:00 | 22:30 | RESERVAR AHORA |
Puerto Maldonado a Cusco | 17:30 | 21:00 | RESERVAR AHORA |
Ica a Cusco | 14:00 | 23:00 | RESERVAR AHORA |
A continuación te ofrecemos información de interés sobre esta ciudad. Cusco es una de las ciudades más importantes del Perú, no solo por sus atractivos turísticos, sino por la calidez de su gente y su rica cocina. Es sin lugar a dudas una de los mejores destinos turísticos para cualquier viajero.
Sobre el transporte terrestre: En Cusco, puedes movilizarte sin mayores complicaciones, pues encontrarás una amplia variedad de medios de transporte como los taxis, buses, tren, colectivos (taxis compartidos), e incluso moto taxis (motos de 3 ruedas que recorren tramos cortos en algunos lugares de la ciudad).
Para adquirir pasajes a Cusco en bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés. Cuenta la leyenda que Cusco fue fundada por 2 patriarcas ancestrales, quienes por designio del dios Sol, emergieron del Lago Titicaca con la misión de llevar orden a la vida de los hombres del ande. Ese sería el inicio del vasto imperio incaico, que con el paso del tiempo alcanzaría su máximo esplendor consolidándose como un poderoso Estado. En 1911, el explorador norteamericano Hiram Bingham redescubriría la ciudadela inca a los ojos del mundo con el hallazgo de Machu Picchu. Desde ese día, el crecimiento de Cusco ha sido exponencial, volviéndose en uno de los destinos turísticos más visitados del mundo y lugar preferido por los turistas nacionales y extranjeros para descubrir la belleza de la ciudadela de Machu Picchu en su viaje a Cusco.
● Transzela: Cuenta con una moderna flota de buses y rutas que conectan el sur del país. Desde Cusco, podrás viajar con Transzela a Puno, Arequipa y Juliaca.
● Wari Palomino: Una empresa de larga trayectoria que transporta a sus pasajeros a los principales destinos del sur peruano, como Cusco, Arequipa, Puno, Abancay, Nazca, entre otros. En sus buses podrás encontrar comodidades como asientos reclinables, aire acondicionado, tomacorrientes, baño, y mucho más.
La mejor época para visitar Cusco es entre los meses de mayo a setiembre, puesto que el nivel de lluvias disminuye para poder realizar diversas actividades.
-El clima de Cusco se caracteriza por ser de tipo cálido y templado.-El nivel de precipitaciones es bastante alto entre los meses de octubre a marzo.-La temperatura máxima es de 20°C y la mínima es de 8°C.
Conocida como la CIudad Imperial, Cusco es conocida por albergar uno de los lugares más interesante en el país, Machu Picchu. En ella se pueden visitar lugares como el Museo del Pisco, el Museo... Qoricancha, la Catedral del Cusco y los particulares Museo del Chocolate o el del Juguete. Entre sus festividades más importantes se encuentran el Carnaval de Cusco y la Fiesta del Inti Raymi.
Ver MásUbicación: Calle Plateros 316
Horario: 18:00 p.m. a 2:00 a.m.
El bar Ukukus ha sido reconocido y premiado en diferentes ocasiones como el mejor pub, además de ser un destacado centro cultural y punto de referencia de la vida bohemia de la ciudad. Es un lugar al que tienes que ir ¡sí o sí! Casi todos los días hay espectaculos en el bar; encontrarás jazz, música andina, salsa, rock y géneros varios.
Ubicación: Portal de Panes 109, tercer piso
Horario: 21:00 p.m. a 6:00 p.m.
El Mama Africa es un bar - discoteca internacional con un ambiente festivo muy agradable. Podrás bailar y beber buenos tragos mientras disfrutas de un show de música en vivo.
Ubicación: 110 Calle Santa Catalina Angosta
Horario: 10:00 p.m. a 6:00 a.m.
La discoteca El Muki es de las más visitadas, con más de 40 años de trayectoria al servicio de visitantes en busca de diversion. Tendrás un pista de baile muy amplia con música moderna y una barra de tragos nacionales y una de bebidas internacionales. ¡El entretenimiento no tiene pierde en El Muki!
Ubicación: Plaza San Blas 120
Horario: 11:30 a.m. a 23:00 p.m.
Precio: desde s/.40
Situado en el centro de San Blas, Pachapapa es un restaurante típico y de estilo rústico. Podrás comer al aire libre en un ambiente agradable, acondicionado para la comodidad de los comensales. La gran variedad de la gastronomía cusqueña se concentra en la carta de este restaurante. ¡No dejes de probar la clásica pachamanca!
Ubicación: Calle Santa Catalina Angosta 135, piso 2, Plaza de Armas
Horarios: 8:00 a.m. a 22:30 p.m.
Precio: de s/.23 a s/.70
Encontrarás comida organica de gran calidad y excelente para un recorrido saludable por el Cusco. La especialidad de la casa es la trucha al vapor. No pierdas de vista sus deliciosas ensaladas, las cuales están preparadas con los más finos ingredientes del valle sagrado.
Ubicación: Portal de Panes 115, Plaza de Armas
Horarios: de 11:00 a.m. a 23:00 p.m.
Precio: desde s/.40
Inka Grill destaca por tener una variedad de platos típicos de la cocina peruana e internacional. Este restaurante ha sido el principal promotor de la gastronomía cusqueña desde 1998 y hasta el día de hoy sigue siendo un excelente referente que combina lo cosmopolita con lo tradicional. Además de la comida típica, sus pizzas y pastas también son las preferidas de los comensales. Si eres vegetariano o quieres probar un plato 100% saludable, encontrarás algunos platillos vegetarianos que podrás acompañar de sublimes postres. La recomendación del chef: prueba la sopa de ave y quinoa.
Ubicación : Plaza Regocijo 261 (2º piso)
Horarios: lunes a domingo de 12:00 m a 23:30 p.m.
Precio: desde s/.50
Chicha es un original restaurante que nació de la mano del famoso chef Gastón Acurio. Su propuesta incluye platos cusqueños, del Perú y del mundo, separados en diferentes categorías (como marinas, de la tierra, etc.). Todos los ingredientes que emplean en la preparación de sus platos poseen una gran calidad, motivo por el cual se sienten orgullosos. Prueba el soufflé de chocolate de Quillabamba que viene acompañado de helado de muña, un postre de su carta que difícilmente podrás olvidar.
Ubicación : Santa Catalina Ancha 398 / museodelpisco.org
Horarios : de 11:00 a.m. a 1:00 a.m.
Precios: desde 40 Soles
Descubrirás la bebida típica del Perú, el Pisco, en una gran variedad de exóticas versiones. Nada mejor que tomarlo mientras se conoce de su historia y gran tradición. El lugar te resultará acogedor e interesante, además de que podrás saborear delicioso aperitivos de gran calidad.
Ubicación: Convento de Santo Domingo (cerca de la Plaza de Armas)
Hours: Horarios: De lunes a sábado de 8:30 a.m. a 17:30 p.m. /domingos de 14:00 p.m. a 17:00 p.m.
Precio: s/.10
El Museo Qorikancha está lleno de historias a lo largo de sus 5 salas, en las que aprenderás sobre la cultura y la vida del pasado cusqueño. En estas salas encontrarás cerámicas incas, preincas, piezas coloniales, esculturas, metalurgia, textiles, pinturas y hasta instrumentos musicales antiguos. Para que seas todo un conocedor de Cusco y sus alrededores no pierdas de vista la ruta hacia este museo en tu paso por Cusco.
Ubicación: Calle Cuesta Almirante 103
Horario: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 18:00 p.m. /sábados y festivos de 9:00 a.m. a 16:00 p.m.
Precio: 5 soles para peruanos y 10 soles para extranjeros
En este museo podrás ser parte de la exposición, participando de manera activa en ella mientras conoces los aspectos más importantes de la historia andina. Las principales piezas constan de cerámicos, textiles, esculturas, documentos históricos, esculturas, e instrumentos musicales.
Ubicación: Plaza de Armas
Horario: de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 18:00 p.m.
Precio: 25 soles (descuento del 50% para niños y estudiantes)
Conocida también como la Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción, está conformado por 3 templos, el templo de la Basílica Catedral, el tempo del Triunfo y el templo de la Sagrada Familia. Fue construida en 1539 sobre las ruinas de Suntur Wasi, palacio del Inca Wiracocha. Su arquitectura es de tipo renacentista y posee 3 naves (espacios entre los muros o columnas) interiores: nave de la epístola, nave del evangelio y la nave central, a las cuales se puede acceder desde las 3 puertas de la fachada.
Ubicación: a pocas cuadras de la Plaza de Armas
Este barrio un reconocido distrito de artistas, pues en él habitan los más destacados artesanos. En tu paso por San Blas no solo podrás encontrar las más bellas piezas de la artesanía local, sino que además estarás rodeado del color y el estilo colonial de sus casas y calles.
Ubicación: Calle Tandapata, Plaza San Blas a 10 minutos a pie de la Plaza de Armas
Horario: De 9:00 a.m. a 18:00 p.m.
El Mercado de San Blas es el paraíso para cualquier coleccionista. Te aconsejamos ir cuando no llueva, para que puedas encontrar las tiendas abiertas. Es preferible ir a pie, ya que las calles son muy estrechas, de manera que también puedas apreciar mejor el arte local (de paso podrías llevarte algún bonito souvenir).
Ubicación: a 2 km. de la ciudad
Horario: de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 18:00 p.m.
Precio: 130 soles (turistas internacionales) - 70 soles (turistas nacionales)/ boleto turístico válido para 16 diferentes lugares arqueológicos y turísticos.
Este complejo alberga un total de 33 lugares arqueológicos. El más destacado de ellos es la Fortaleza de Sacsayhuamán, también popular por ser el escenario del Inti Raymi (Fiesta del Sol), realizado el 24 de junio de cada año. Su construcción está clasificada como arquitectura ciclópea, por contar con piedras de tamaño descomunal en sus muros que pueden llegar a pesar 128 toneladas. Se cree que su construcción cumplía una función religiosa, aunque los españoles y los cronistas la calificaron como fortaleza, debido a su configuración y estilo arquitectónico.
Ubicación: a 32 km. de la ciudad de Cusco, entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu Formas de llegar: por el camino inca (a pie) o tren
Horario: 6:00 a.m. a 16:00 p.m.
Precio: entre 128 soles (turistas extranjeros) y 64 soles (turistas nacionales).
Machu Picchu es una joya arquitectónica que demuestra el talento y los avances alcanzados por la cultura inca. Su legado perdura en cada piedra y monumento enclavado en esta ciudadela, conformada por el Intihuatana, el Templo del Sol, y los caminos de sus zonas urbanas y agrícolas. Ingresar a Machu Picchu puede ser difícil si no se reserva el ticket de entrada con anticipación, pues la cantidad de visitantes por día es limitada (solo se permite un máximo de 2500).
Ubicación: a 7 km. de la ciudad
Horario: lunes a domingo de 7:00 a.m. a 18:00 p.m.
Precio: 130 soles (turistas internacionales) - 70 soles (turistas nacionales)/ boleto turístico válido para 16 diferentes lugares arqueológicos y turísticos.
Fue un sitio de paso, donde el Inca y su comitiva solían descansar en su camino a Tambomachay. Su arquitectura fortificada, sus acueductos, caminos y plazas interiores, hacían de Puka Pukara el tambo (lugar de descanso) ideal. Su nombre proviene de la coloración rojiza de sus muros, ya que Puka Pukara quiere decir Foraleza Roja.
Importante Todo viajero puede adquirir el boleto turístico al precio de 130 soles (extranjeros) y 70 soles (nacionales). Este boleto permite el ingreso a 16 diferentes lugares, entre museos, sitios arqueológicos, y monumentos.Consíguelo en:-Counter Central (Av. El Sol 103, Galerías Turísticas)/ lunes a domingo 8:00 a.m.- 18:00 p.m.-Oficina de información turística - DIRCETUR (Calle Mantas)/ lunes a sábado de 8:00 a.m. - 18:00 p.m.
Ubicación: Calle Garcilaso 210 (2º piso)
Horario: todos los días de 10:30 a.m. a 18:30 p.m.
Precio: gratis
En el Museo del Chocolate podrás tener un momento de relajación, acompañado del más exquisito chocolate con una vista a la Plaza cusqueña desde un tradicional balcón. Conocerás parte del proceso de producción del chocolate, su historia y secretos mejor guardados. ¡El lado más dulce de Cusco te espera!
Imposible que Macchu Picchu no esté en tus planes de viaje. También puedes visitar el circuito del Valle Sagrado: Pukapukará, Tambomachay, Pisaq, Ollantaytambo, Chincheros, entre otros.
Puedes pasar días con una familia de la zona, participando de sus actividades diarias y conociendo más de sus costumbres y estilo de vida. También podrás realizar tours a caballo.
Si la naturaleza te llama, tienes posibilidades inagotables para vivir aventuras al aire libre en las 4 lagunas, las grutas de Qarañahui, el puente inca de Qeswachaca, Maukallaqta y los baños termales en Paruro.
Cusco es una mixtura entre lo incaico, lo colonial y lo moderno. Sus calles empedradas, sus iglesias y palacios coloniales, las artesanías de San Blas y la energía que se siente en el ambiente, harán de este recorrido una experiencia inolvidable. Y si buscas volver mucho más divertida la experiencia, sobran lugares para visitar solo o acompañado, desde peñas y bares hasta las discotecas más concurridas, ¡diversión asegurada!
El inca Trail consiste en llegar a Machu Picchu haciendo trekking a través de diferentes circuitos interconectados. Te recomendamos estar en buena condicón física, ya que la altura y la misma ruta exigen un esfuerzo mucho mayor.Hay diferentes maneras de comenzar el camino inca: desde el poblado de Aguas Calientes (más cerca de Machu Picchu), desde la Hidroeléctrica hacia Aguas Calientes (para los que prefieran ahorrar el costo del tren), o contratando tours privados que recorren otros poblados a lo largo de la ruta. Precio: gratis (por cuenta propia) - entre 300 y 600 dólares (tours guiados que duran entre 2 y 4 días que incluyen alimentación y servicios varios).
platillo de origen incaico preparado con caldo de carne, arroz, salchicha y chuño.
es preparada con papas, leche, habas verdes, huevo, ají, manteca, cebolla, ajos y queso. Acompañado de arroz es una exquisitez.
platillo hecho a base de cuy o conejo frito, aderezado con cebollas, maní y ají colorado. Por lo general se acompaña de papas o arroz.
en su preparación se fríe el chancho en su propia grasa hasta que quede crocante y dorado. Se acompaña con mote.
sopa hecha con cabeza de cordero, carne de res, tocino, col, papas, garbanzo arroz, camote, durazno, peras y yucas.
¡Y muchos otros platillos que te dejarán con ganas de más!
Carnaval de Cusco; | (del 01 de febrero al 31 de marzo) | Programa: desfiles, gastronomía, colores, ambiente jovial y alegre. Grandes descubrimientos y buenos momentos. Los momentos más importantes de esta fiesta se viven en marzo (aunque las fechas son my cambiantes). La Plaza de Armas se convierte en el centro de la celebración de esta mezcla de color, tradición, alegría y folclore andino. |
Inti Raymi | (24 de junio) | Cusco y los Incas tienen desde tiempos ancestrales una tradición ritual y religiosa que los liga a la adoración del dios Sol. El Inti Raymi es la fiesta en la que se rinde tributo a estas raíces, escenificando las ceremonias antiguas en las que se veneraba al astro rey. Se desarrolla durante el inicio del solsticio de invierno en la Fortaleza de Sacsayhuamán, dando inicio en el Qoricancha con una procesión de la que turistas y curiosos pueden formar parte. ¡Imperdible! |