Buses a Huancayo

Buscar Pasajes de Bus a Huancayo

Origen
Destino
Fecha de Viaje
Hoy
manana
Buscar
Loading...
PRINCIPALES OPERADORES
Terramovil peru
Transporte Salazar
Ccorybus
Ecosemh
Transportes Julio Cesar

Principales rutas desde Huancayo

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Huancayo a Lima 09:30 23:00 RESERVAR AHORA
Huancayo a Cerro De Pasco 14:00 22:00 RESERVAR AHORA
Huancayo a Ica 15:00 15:30 RESERVAR AHORA
Huancayo a San Clemente 15:00 15:30 RESERVAR AHORA
Huancayo a Chato Grande (Piura) 21:15 22:30 RESERVAR AHORA

Principales rutas a Huancayo

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Lima a Huancayo 00:30 22:45 RESERVAR AHORA
Cerro De Pasco a Huancayo 07:30 20:30 RESERVAR AHORA
Ica a Huancayo 18:15 18:15 RESERVAR AHORA
Huancavelica a Huancayo 02:55 02:55 RESERVAR AHORA

Sobre Huancayo

El nombre de Huancayo tiene su origen en “wanka” (piedra) y “yock” (el que posee o tiene). Luego significa “el lugar donde está la roca”.Capital del Departamento de Junín, la provincia de Huancayo es una de las más ricas de los Andes. Antiguamente estuvo habitada por los wancas que, a pesar de su fama de pueblo guerrero, se dedicaban a la agricultura. Antes de ser anexada por los incas en 1460, la ciudad fue poblada por los huaris. Algunas casas coloniales de la ciudad dan testimonio de la invasión española en 1572. La iglesia de la Merced también tiene vestigios de la invasión y es el lugar donde fue firmada la Constitución peruana de 1839. Tiene una feria artesanal que se celebra todos los domingos en la Avda. de Huancavelica.... Ver Más

Tips de viaje por Huancayo

-Está ubicado a 3260 msnm de altitud, en el valle de Mantaro, que cuenta con más de 340000 habitantes. -Huancayo es conocida por su actividad comercial. El domingo su mercado se convierte en el lugar de encuentro de las poblaciones vecinas.En la ciudad, se puede tanto utilizar los taxis, que son numerosos y cobran aproximadamente entre 2 y 5 soles, como caminar por la ciudad. Los buses locales permiten ir a los pueblitos vecinos. No dudes en preguntar a los lugareños que te informarán amablemente.Siempre es preferible no exponerse a robos que pueden ser fácilmenteevitables solo estando atentos y tomando precauciones como no transitar de noche en zonas desoladas, procurar ir en grupo e informarse de las zonas más peligrosas.Se recomienda llevar ropa muy abrigadora en invierno, pues en la noche las temperaturas bajan bastante, pudiendo descender más de 0 °C. Igualmente lleva unas gafas de sol para las mañanas, pues suele ser fuerte.Dado que es un lugar que se encuentra a bastante altitud, se aconseja llevar caramelos de limón y hojas de coca para evitar los mareos, el dolor de cabeza y el malestar, propios del mal de altura.... Ver Más

índice

El tiempo en Huancayo

La mejor época para visitar Huancayo

La mejor época para visitar Huancayo es s entre mayo y agosto, época con menor nivel de lluvias y festividades como la Fiesta Patronal de la Santisima Trinidad y las Fiestas de San Pedro y San pablo.

Clima en Huancayo

-Huancayo tiene un clima templado y seco, con una temperatura máxima de 23 °C y una mínima de 4 °C a lo largo del año.-La temporada de lluvias va de octubre a abril. La seca de mayo a septiembre. La temporada más fría es de junio a agosto.

Qué hacer en Huancayo

Vida nocturna en Huancayo

Coqui Café

Ubicación: Jr. Puno, 296
Horario: desayuno, almuerzo y cena
Precio: n/d
En esta cafetería se puede hacer un desayuno en familia muy simpático. Hay desayunos muy variados. Tienen muy buen servicio y no es caro. Se recomienda comprar alfajorcitos para llevar a casa, aunque los hacen bajo pedido.

Beer House

Ubicación: Frente al Real Plaza
Horario: todos los días de 5:00 p.m. a 2:00 a.m.
Precio: razonable para turistas
Es un lugar ideal para amantes de la cerveza. Tienen variedad de cervezas de todo el mundo y cervezas artesanales a un precio asequible para turistas.

Antojitos

Ubicación: Jr. Puno, 599
Horario: de 8:00 p.m. a 3:30 a.m.
Precio: n/d
Es un lugar con show en vivo, música variada, con grupos locales que tocan todas las noches a partir de las 9:00 p.m. Es un sitio muy agradable donde disfrutar en buena compañía, tomando unos tragos y un piqueo. También se ofrecen platos a la carta.

Rock and Pop Discotek

Ubicación: Jr. Puno, 190
Horario: 7:00 p.m. a 4:00 a.m.
Precio: n/d
Es una discoteca de ambiente juvenil, un lugar seguro en el que tomar unos tragos y bailar un rato. Y se halla cerca de la plaza principal.

Ver Más

¿Dónde comer en Huancayo?

Huancahuasi

Ubicación: c/ Mariscal Castilla 222
Horario: lunes a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Precio: unos 30 soles
Les aconsejamos probar las especialidades regionales: la pachamanca, las papas a la huancaína, el ceviche de trucha, o el carnero al palo. Suelen tocar guitarras en vivo, mientras se degustan los platos tradicionales.

Leopardo

Ubicación: Huánuco, 716, esquina con la calle Libertad
Horario: n/d
Precio: alrededor de 20 soles por persona
En este restaurante son especialistas en potajes de diversos tipos y otras especialidades andinas como el mondongo; incluso especialidades de la costa como el Tacu Tacu.

El Mesón

Ubicación: Avda. Giraldez, 189
Precio: unos 25 soles
Es un lugar donde comer carnes cocinadas de forma tradicional a un precio adecuado. Sazonan muy rico sus platos y tienen un pollo espectacular.

Ver Más

Atractivos turísticos para ver en Huancayo

Catedral de Huancayo

Ubicación: Plaza de la Constitución
Horario: de 7:30 a.m. a 11:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 7:30 p.m.
Precio: Ingreso libre
Es la iglesia más grande de Huancayo y está construida en la época de transición (1799-1831) de colonia a república, con estilo barroco - neoclásico. En su interior se aprecian pinturas de la Escuela Cusqueña.

Iglesia La Merced

Ubicación: Calle Real, cuadra 1
Horario: Lunes a sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Y domingos también misa de 8:00 a.m.
Precio: Ingreso libre
Esta céntrica iglesia de estilo arquitectónico sencillo es una de las pocas edificaciones coloniales que se conservan. Es un monumento histórico donde estuvo el Primer Congreso Constituyente del Perú en 1839. Fue restaurada en varias ocasiones, debido a distintas razones.

Museo Salesiano

Ubicación: Colegio Salesiano Sta. Rosa, Pasaje Santa Rosa 299, distrito El Tambo
Horario: de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Precio: Niños y escolares 2 soles y entrada general 5 soles
Es un museo muy completo en el que se pueden observar gran variedad de fauna de la selva central, desde muestras de animales, obras de arte, fósiles, minerales, pinturas y esculturas, entre otros. Asimismo conserva restos arqueológicos como momias, cerámicas y tejidos.

Parque de la Identidad Huanca

Ubicación: San Marcos, 26
Horario: de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.
Precio: ingreso libre
Este parque se construyó entre 1992 y 1996 con el fin de recuperar la cultura, identidad y folclore de Huancayo. Contiene estatuas y estructuras miniaturas en piedra que representan la cultura de la región. “Huanca” en quechua significa piedra. Contiene, entre otros, un castillo con la forma de corona de la Virgen de Cocharcas y una reproducción de una choza típica de la zona, que llaman chullpa.

Formaciones de Torre Torre

Ubicación: Plaza de la Constitución, Urb. Santa Isabel
Horario: n/d
Precio: Ingreso libre
La erosión del viento y de las lluvias ha formado diversas piedras en forma de torre. Se ubica a 2 km de Cerro de la Libertad. Desde las torres, tendrás una vista muy buena. Se accede mediante una corta caminata desde Huancayo.

Ver Más

Qué hacer en Huancayo

Nevado Huaytapallana

Es un nevado que se encuentra a 30 km de la ciudad de Huancayo. Se puede hacer un tour de un día para ir a visitarlo. Está situado a unos 5000 msnm. Dado que se considera un lugar místico, en los meses de julio y agosto hay chamanes y sacerdotes que se acercan como peregrinación desde Huancayo. Hay que ir preparado con ropa caliente y de montaña. Se pueden avistar animales de la fauna de la zona, como zorros, perdices y vizcachas.

Piragüismo

Se propone este deporte, también llamado canotaje, en el río Mantaro. Durante el recorrido se atraviesan bonitos y pintorescos pueblecitos, como Sicaya o Papiloma.

Rappel

Cerca de Huancayo se ofrece la posibilidad de practicar este deporte consistente en descensos verticales con arneses. Muy recomendable para los más intrépidos. Existen diferentes lugares en la zona donde practicarlo, como por ejemplo desde el poblado de Kimiri, en la ruta de cascadas de la Reyna. Se trepa en el trayecto por cascadas, lianas y se escala rocas, todo ello disfrutando del salvaje paisaje de la Selva peruana.

Tour arqueológico y cultural

En este tour, visitarás la plaza principal de Chupaca, Ahuac (laguna de Ñahuinpuquio). El sitio arqueológico Arwaturo. Se pueden observar edificios en ruinas pero también se aprecia una vista espectacular sobre el valle. El complejo arqueológico de Warivilca de la cultura Huanca. En este complejo, se encuentra el manantial de la Fidelidad. Las parejas podrán tomar de esta agua como juramento de fidelidad. Si uno de ellos es infiel la leyenda dice que muere. ¿Tú beberías?

Ver Más

Platos típicos de Huancayo

Es uno de los platos más típicos y famosos de Huancayo, aunque hoy día se come en todo el Perú. Es un plato a base de papa, acompañado con lechuga y huevo sancochado. La salsa se hace con ají (quitando las pepitas par que no sea picante o dejando algunas al gusto), galletas saladas y queso blanco. Si no lo has probado todavía, ¡no dudes que te encantará!

Se conoce así a la forma de cocinar con olla en la tierra. Lleva varias carnes: res, cerdo y cuy o conejo. Y lleva una especia de hojas de huacatay. Lo acompañan papas, camote, habas y humitas de maíz. ¡Seguro que no te quedas con hambre!.

Es una sopa muy nutritiva con ingredientes como trigo pelado, arvejas, carne de vacuno, charqui (carne seca), piel de cerdo patitas y habas. Es muy típica de Huancayo y sus alrededores.

Las hojas de la planta de la mostaza son recolectadas y cocidas. Y luego se hace un aderezo de cebollas, ajos y papas partidas; se le añade las hojas sancochadas y se sirve con cancha (maíz tostado).

Ver Más

Hoteles en Huancayo

Hostal el Rancho
Ubicación: Prolongación Cajatambo, 700
Precio: a partir de 49 soles la habitación doble
En este sencillo y económico hostal todas las habitaciones cuentan con baño privado y TV por cable. Tiene parking y wi-fi gratuitos.
Hotel Villa Rica
Ubicación: c/ Real 1291
Precio: Doble con o sin baño 30-40 soles.
Las habitaciones son aceptables para el precio pero hay bastante ruido.
Hostal el Rancho
Ubicación: Prolongación Cajatambo, 700
Precio: a partir de 49 soles la habitación doble
En este sencillo y económico hostal todas las habitaciones cuentan con baño privado y TV por cable. Tiene parking y wi-fi gratuitos.
Hotel Villa Rica
Ubicación: c/ Real 1291
Precio: Doble con o sin baño 30-40 soles.
Las habitaciones son aceptables para el precio pero hay bastante ruido.
Huancayo Hotel
Ubicación: Jr. Retamas, 999
Precio: Doble a partir de 72 soles. El desayuno no está incluido, 13 soles
Las habitaciones son impecables y están equipadas con baño privado, agua caliente y TV por cable. Algunas tienen bañera de hidromasaje. ¡La mejor relación calidad-precio de Huancayo!
La Escondida
Ubicación: Jr. Alfonso Ugarte, 206 - Barrio Salcedo, San Carlos
Precio: a partir de 99 soles la habitación doble, desayuno incluido
Habitaciones con TV, baño privado o ducha, aparcamiento y wi-fi gratuitos. Admiten mascotas.
Isha Hotel
Ubicación: Avda. Giraldez, 246
Precio: a partir de 215 soles la habitación doble con el desayuno incluido
El hotel está situado en el centro histórico de Huancayo, cerca de la Plaza de la Constitución. Cuenta con bar y restaurante y dispone de mostrador de información turística. Algunas habitaciones tienen minibar y vistas a la ciudad. El personal es muy atento y las habitaciones están correctamente limpias.
Galio Hotel
Ubicación: Calle Real, 1106
Precio: a partir de 172 soles la habitación doble, desayuno incluido
Está muy cerca de la Plaza de la Constitución. Cuenta con un spa y un gimnasio. Las habitaciones son muy tranquilas y tienen baño privado y TV. Los clientes tienen aparcamiento gratuito durante un día. Hay servicio de lavandería en la recepción durante las 24 horas.

Festividades de Huancayo

Fiesta Patronal Santísima Trinidad o Tayta Padre (finales de mayo) En este día se hacen marchas a la Iglesia en honor a la Santísima Trinidad y durante el recorrido hay caporales y danzas de la Capitanía. Asimismo se festeja con una verbena popular y se lanzan fuegos artificiales. Los negritos practican la “sacudida”, que es una danza de pelea con látigos, son una pieza clave en esta fiesta, porque en función de su enfrentamiento así será la producción agrícola del Valle de Mantaro.
Fiestas de San Pedro y San Pablo (28 y 29 de junio) En los días de los Santos Pedro y Pablo se celebran múltiples misas en la Catedral de Huancayo. Y como también se celebra el día del papa y la clausura oficial del año sacerdotal, suele acercarse al evento el Arzobispado de Huancayo.
Huaconada (tres primeros días de enero) Es una danza huanca ritual en la que los huacones son el antiguo consejo de ancianos, cuyas máscaras infunden respeto y miedo y tienen una nariz muy grande, símbolo del pico del cóndor; frente a ellos danzan los jóvenes con indumentarias mucho más alegres y coloridas, cuyas máscaras son más burlonas o transmiten terror y tristeza. En la huaconada se mezclan elementos andinos y españoles.

FAQs

¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Huancayo?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.

Rutas populares de bus desde Huancayo

Rutas populares de bus hacia Huancayo

Principales Empresas de Bus en la Huancayo

Otras ciudades importantes

Otras Rutas de Bus

Otras Empresas de Bus