Buses a Lambayeque

Buscar Pasajes de Bus a Lambayeque

Origen
Destino
Fecha de Viaje
Hoy
manana
Buscar
Loading...
PRINCIPALES OPERADORES
Transportes Jimenez

Principales rutas desde Lambayeque

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Lambayeque a Lima 16:30 18:54 RESERVAR AHORA
Lambayeque a Bagua Chica 21:25 22:55 RESERVAR AHORA
Lambayeque a Tarapoto 15:25 17:09 RESERVAR AHORA
Lambayeque a Chachapoyas 18:55 21:27 RESERVAR AHORA
Lambayeque a Nueva Cajamarca 15:25 17:09 RESERVAR AHORA

Principales rutas a Lambayeque

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Lima a Lambayeque 15:30 20:30 RESERVAR AHORA
Bagua Chica a Lambayeque 21:00 21:00 RESERVAR AHORA
Moyobamba a Lambayeque 19:23 20:28 RESERVAR AHORA
Tarapoto a Lambayeque 17:00 18:05 RESERVAR AHORA
Rioja a Lambayeque 19:50 20:55 RESERVAR AHORA

Sobre Lambayeque

Sobre las tierras de Lambayeque floreció una de las culturas precolombinas más destacadas de la Costa Norte y demás regiones peruanas, la cultura Chimú. Los Chimú son los descendientesde una civilización aún más antigua conocida como los Sicán (o Lambayeque), quienes llegaron a las costas peruanas provenientes de lejanas tierras atravesando el mar (siglo VII - X).... Ver Más

Tips de viaje por Lambayeque

-La ciudad de Lambayeque se encuentra solo a 12 km. (10 min. en taxi) de Chiclayo. Considera hacer un tour en el que puedas visitar estas 2 destacadas ciudades de la Costa Norte.-Para ir de Lambayeque a Chiclayo se puede tomar un taxi colectivo (que te cobrará entre s/.1 y s/.2). Los taxis regulares cobran entre s/.5 y s/.6.El principal medio de transporte en la pequeña ciudad de Lambayeque es el mototaxi, al igual que en las demás localidades chicas del norte peruano. El precio regular de este servicio está entre s/.1 y s/.3. Para movilizarte a las ciudades aledañas podrás tomar un servicio regular de taxi o un taxi colectivo (taxi compartido). El precio usual puede ir de s/.5 a s/.10.Lambayeque se caracteriza por la amabilidad de su gente. Esta característica particular la comparte con Chiclayo, a la que se conoce popularmente como la “Ciudad de la Amistad”. Siempre que requieras ayuda u orientación para llegar a algún lugar turístico pregunta, los lambayecanos tratan muy bien a los visitantes. Es por esa razón que en la ciudad no vas a pasar por malos ratos, aunque como en todo lugar, no está de más tomar ciertas precauciones. Antes de ir hacia un lugar que no conoces o del que no sabes nada, averigua con los lugareños qué precauciones debes de tomar.... Ver Más

índice

El tiempo en Lambayeque

La mejor época para visitar Lambayeque

La mejor época para visitar Lambayeque es entrejunio y julio, época en que se celebran festividades como la Feria del King Kong y la Festividad de San Pedro de Lambayeque.

Clima en Lambayeque

El clima en Lambayeque es semicálido y seco, con temperaturas que pueden alcanzar un máximo de 30°C y un mínimo de 20°C.

Qué hacer en Lambayeque

Vida nocturna en Lambayeque

Discotecas

Las principales discotecas de la provincia de Lambayeque se encuentran en la ciudad de Chiclayo. Si buscas diversión y vida nocturna te sugerimos ir hacia Chiclayo. Ir desde Lambayeque te tomará tan solo 20 minutos.

Ver Más

¿Dónde comer en Lambayeque?

El Rincón del Pato

Ubicación: Av. Leguía 264
Horario: 10:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: n/d
Tal y como lo indica su nombre la especialidad de la casa son los platillos preparados con carne de pato, aunque también son destacados los demás platos de su variada carta. Si quieres probar el mejor arroz con pato de Lambayeque te recomendamos este lugar, que además ofrece los mejores tragos para acompañar la sazón sustanciosa de tus comidas.

El Pacífico

Ubicación: Av. Huamachuco 970
Horario: n/d
Precio: n/d
Por su ubicación, muy cerca al museo de las Tumbas Reales, El Pacífico es el lugar ideal para tomar un sabroso y típico almuerzo. La atención es amable y muy servicial, los meseros estarán pendientes de todo lo que necesites, haciendo que tu experiencia en el restaurant sea de las mejores. Prueba sus ceviches antes de que se terminen, pues se el local se llena rápido.

King Kong San Roque

Ubicación: Panamericana km. 280
Horario: 9:00 a.m. - 6:00 p.m.
Precio: n/d
Este local no es un restaurante, pero es el lugar donde se fabrican los más deliciosos King Kong del norte. Aquí podrás adquirir este producto tan emblemático de Lambayeque y los alrededores.

Ver Más

Atractivos turísticos para ver en Lambayeque

Museo Bruning

Ubicación: Av. Huamachuco, cuadra 8 (cerca a la Plaza Principal)
Horario: lunes a domingo 9:00 a.m. - 5:30 p.m.
Precio: adulto: s/.8; medio: s/.3; escolar: s/.1
El museo Arqueológico Nacional Bruning posee una gran colección que pertenecía al etnógrafo alemán Enrique Bruning. Su exposición abarca 4 pisos donde el visitante podrá apreciar los utensilios y restos (entre objetos textiles y de alfarería) de las principales culturas precolombinas de la Costa Norte.

Museo Tumbas Reales de Sipán

Ubicación: Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán N°895
Horario: martes a domingo 9:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: adulto: s/. 10.00; medio: s/.4.00; escolares: s/.1.50
Este moderno museo se encuentra entre los mejores a nivel mundial, destacando por su modernidad, arquitectura y objetos arqueológicos, de valor incalculable para la historia de la humanidad. Dentro podrás hacer un recorrido por los hallazgos realizados en la mítica tumba del Señor de Sipán.

Iglesia San Pedro de Lambayeque

Ubicación: 8 de Octubre N° 551
Horario: 6:00 a.m. - 9:00 p.m.
Precio: ingreso libre previa autorización
Esta iglesia ha sido declarada como Monumento Histórico, por su antigüedad (que data del siglo XVII) y por su enorme valor para la fe y tradición en Lambayeque. Lo que más destaca de su interior es el retablo de Nuestra Señora de las Mercedes, toda una joya del arte religioso colonial que todo el mundo merece ver aunque sea solo una vez.

Huaca Chotuna

Ubicación: a 10 km. de la ciudad
Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: adultos s/.3 - escolar s/.1
Este complejo arqueológico al que se conoce con el nombre oficial de Huaca Chotuna Chornancap, es uno de los sitios que guardan una estrecha relación con los ancestrales orígenes de la cultura lambayeque. Dentro del lugar podrás ver pirámides escalonadas con pinturas murales de gran tamaño. La huaca Chotuna es uno de sus principales atractivos junto a la huaca Chornancap (a la que también se le llama Huaca Gloria).

Museo de Sitio Chotuna

Ubicación: 8 km. al oeste de la ciudad.
Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: turistas: s/.5 - medio: s/.3 - niños s/.1
Este museo ocupa parte del complejo arqueológico Chotuna Chornancap, recibiendo al turista con una impactante fachada que recrea con gran detalle a la del templo de Los Frisos. En el interior del museo no solo conocerás la historia de los antiguos lambayeques y los restos arqueológicos hallados, sino que además vivirás toda una experiencia mística contemplando las pinturas y escenas (con 25 maniquís e impresionantes efectos de sonido) que narran la llegada del semidiós Naylamp a estas tierras.

Ver Más

Qué hacer en Lambayeque

Exploración arqueológica

La mayor parte de atractivos turísticos de Lambayeque son de tipo arqueológico, lo que te permitirá conocer mucho sobre la historia antigua y precolombina del norte peruano sin salir de la ciudad. Si buscas otro tipo de experiencias te recomendamos visitar las ciudades cercanas, o el refrescante balneario de Pimentel, preferido de chiclayanos y turistas por su excelente clima y puestas de sol dignas de una postal.

Ver Más

Platos típicos de Lambayeque

Extraordinario platillo que es el preferido en la mayor parte de ciudades norteñas. Para hacer este plato de sabor contundente se emplea pato, arroz, chicha de jora y cerveza negra, junto a las especias y verduras que le dan inconfundible color y sazón.

Para elaborar el chingirito se usar un pescado seco en hilachas, aderezado con jugo de limón, ají, culantro y cebolla, todo servido con abundante yuca sancochada.

Muy similar a las causas preparadas en otras ciudades de la costa, con la principal diferencia estar preparada con carne seca de pescado.Se sirve en abundancia con camote, aceituna, plátano cocido, yucas, papas, huevos, aceitunas, cebolla y ají.

Uno de los dulces más representativos del norte peruano y emblema del departamento de Lambayeque. El postre está compuesto por gruesas capas de galleta, entre las que se coloca mermelada de fruta y un delicioso manjar blanco. Tan popular es el king kong que incluso cuenta con su propia festival, donde se elabora este postre en tamaño colosal, digno de récord mundial.

Ver Más

Hoteles en Lambayeque

Hostal Libertad
Ubicación: Av. Bolivar 570
Precio: s/.50 - s/.100
Sencillo hospedaje, pero muy acogedor por el trato de su personal y la tranquilidad de la zona donde está ubicado. Al estar en un lugar céntrico, rodeado por los atractivos turísticos más importantes de Lambayeque, como el Museo Bruning o Las Tumbas Reales de Sipán, es el lugar ideal para planear las actividades turísticas en la ciudad sin sobresaltos.
Hostal Libertad
Ubicación: Av. Bolivar 570
Precio: s/.50 - s/.100
Sencillo hospedaje, pero muy acogedor por el trato de su personal y la tranquilidad de la zona donde está ubicado. Al estar en un lugar céntrico, rodeado por los atractivos turísticos más importantes de Lambayeque, como el Museo Bruning o Las Tumbas Reales de Sipán, es el lugar ideal para planear las actividades turísticas en la ciudad sin sobresaltos.
Hotel Real Sipán
Ubicación: Av. Huamachuco 664
Precio: s/.50 - s/.130
Este hotel cuenta con la categoría de 2 estrellas. Se ubica frente al museo Bruning y a solo 15 minutos del Museo de Sitio de Chotuna Chornancap. Su estructura es de las más modernas que se pueden encontrar en la ciudad de Lambayeque, además de estar en una excelente ubicación. Desde él podrás acceder con mucha facilidad a los principales servicios y lugares turísticos.
Hostería San Roque
Ubicación: 2 de Mayo 437
Precio: s/.197 - s/.311
Quedarte aquí será una experiencia como pocas en Lambayeque. El hospedaje es una casona del siglo XVIII, de hermosa arquitectura colonial, remodelada para la comodidad de los viajeros. La atención en el hotel es destacada. No tendrás queja de la familiaridad del trato. Se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad, muy cerca de todo lo bueno que Lambayeque tiene para ofrecer. Durante tu estadía contarás con wifi, baño privado con todas las comodidades, una pequeña piscina y un relajante jardín.

Festividades de Lambayeque

Feria del King Kong (28 y 29 de julio) Este festival es realizado por la asociación de productores de king king en los días de Fiestas Patrias. Durante estos días el visitante podrá participar de todas las actividades alrededor de la elaboración del king kong más grande del mundo, como las mini ferias gastronómicas o la degustación de los principales postres de la región. Se suele realizar frente al Museo Bruning. El origen del nombre de este postre tradicional proviene de la primera película de King Kong, en los años 20.
Festividad de San Pedro de Lambayeque (21 al 29 de junio) Una de las festividades más antiguas de Lambayeque es esta fiesta, celebrada desde hace más de 3 siglos en honor al Santo Patrón de la ciudad. En estos días se realizan una gran variedad de actividades, entre las que se destacan las exposiciones y degustación de platos típicos, misas, procesiones, ferias artesanales, encuentros deportivos, quema de fuegos artificiales, entre muchos otros que podrás experimentar.

FAQs

¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Lambayeque?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.

Rutas populares de bus desde Lambayeque

Rutas populares de bus hacia Lambayeque

Principales Empresas de Bus en la Lambayeque

Otras ciudades importantes

Otras Rutas de Bus

Otras Empresas de Bus