Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Lambayeque a Lima | 16:30 | 18:54 | RESERVAR AHORA |
Lambayeque a Bagua Chica | 21:25 | 22:55 | RESERVAR AHORA |
Lambayeque a Tarapoto | 15:25 | 17:09 | RESERVAR AHORA |
Lambayeque a Chachapoyas | 18:55 | 21:27 | RESERVAR AHORA |
Lambayeque a Nueva Cajamarca | 15:25 | 17:09 | RESERVAR AHORA |
Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Lima a Lambayeque | 15:30 | 20:30 | RESERVAR AHORA |
Bagua Chica a Lambayeque | 21:00 | 21:00 | RESERVAR AHORA |
Moyobamba a Lambayeque | 19:23 | 20:28 | RESERVAR AHORA |
Tarapoto a Lambayeque | 17:00 | 18:05 | RESERVAR AHORA |
Rioja a Lambayeque | 19:50 | 20:55 | RESERVAR AHORA |
La mejor época para visitar Lambayeque es entrejunio y julio, época en que se celebran festividades como la Feria del King Kong y la Festividad de San Pedro de Lambayeque.
El clima en Lambayeque es semicálido y seco, con temperaturas que pueden alcanzar un máximo de 30°C y un mínimo de 20°C.
Las principales discotecas de la provincia de Lambayeque se encuentran en la ciudad de Chiclayo. Si buscas diversión y vida nocturna te sugerimos ir hacia Chiclayo. Ir desde Lambayeque te tomará tan solo 20 minutos.
Ubicación: Av. Leguía 264
Horario: 10:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: n/d
Tal y como lo indica su nombre la especialidad de la casa son los platillos preparados con carne de pato, aunque también son destacados los demás platos de su variada carta. Si quieres probar el mejor arroz con pato de Lambayeque te recomendamos este lugar, que además ofrece los mejores tragos para acompañar la sazón sustanciosa de tus comidas.
Ubicación: Av. Huamachuco 970
Horario: n/d
Precio: n/d
Por su ubicación, muy cerca al museo de las Tumbas Reales, El Pacífico es el lugar ideal para tomar un sabroso y típico almuerzo. La atención es amable y muy servicial, los meseros estarán pendientes de todo lo que necesites, haciendo que tu experiencia en el restaurant sea de las mejores. Prueba sus ceviches antes de que se terminen, pues se el local se llena rápido.
Ubicación: Panamericana km. 280
Horario: 9:00 a.m. - 6:00 p.m.
Precio: n/d
Este local no es un restaurante, pero es el lugar donde se fabrican los más deliciosos King Kong del norte. Aquí podrás adquirir este producto tan emblemático de Lambayeque y los alrededores.
Ubicación: Av. Huamachuco, cuadra 8 (cerca a la Plaza Principal)
Horario: lunes a domingo 9:00 a.m. - 5:30 p.m.
Precio: adulto: s/.8; medio: s/.3; escolar: s/.1
El museo Arqueológico Nacional Bruning posee una gran colección que pertenecía al etnógrafo alemán Enrique Bruning. Su exposición abarca 4 pisos donde el visitante podrá apreciar los utensilios y restos (entre objetos textiles y de alfarería) de las principales culturas precolombinas de la Costa Norte.
Ubicación: Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán N°895
Horario: martes a domingo 9:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: adulto: s/. 10.00; medio: s/.4.00; escolares: s/.1.50
Este moderno museo se encuentra entre los mejores a nivel mundial, destacando por su modernidad, arquitectura y objetos arqueológicos, de valor incalculable para la historia de la humanidad. Dentro podrás hacer un recorrido por los hallazgos realizados en la mítica tumba del Señor de Sipán.
Ubicación: 8 de Octubre N° 551
Horario: 6:00 a.m. - 9:00 p.m.
Precio: ingreso libre previa autorización
Esta iglesia ha sido declarada como Monumento Histórico, por su antigüedad (que data del siglo XVII) y por su enorme valor para la fe y tradición en Lambayeque. Lo que más destaca de su interior es el retablo de Nuestra Señora de las Mercedes, toda una joya del arte religioso colonial que todo el mundo merece ver aunque sea solo una vez.
Ubicación: a 10 km. de la ciudad
Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: adultos s/.3 - escolar s/.1
Este complejo arqueológico al que se conoce con el nombre oficial de Huaca Chotuna Chornancap, es uno de los sitios que guardan una estrecha relación con los ancestrales orígenes de la cultura lambayeque. Dentro del lugar podrás ver pirámides escalonadas con pinturas murales de gran tamaño. La huaca Chotuna es uno de sus principales atractivos junto a la huaca Chornancap (a la que también se le llama Huaca Gloria).
Ubicación: 8 km. al oeste de la ciudad.
Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: turistas: s/.5 - medio: s/.3 - niños s/.1
Este museo ocupa parte del complejo arqueológico Chotuna Chornancap, recibiendo al turista con una impactante fachada que recrea con gran detalle a la del templo de Los Frisos. En el interior del museo no solo conocerás la historia de los antiguos lambayeques y los restos arqueológicos hallados, sino que además vivirás toda una experiencia mística contemplando las pinturas y escenas (con 25 maniquís e impresionantes efectos de sonido) que narran la llegada del semidiós Naylamp a estas tierras.
La mayor parte de atractivos turísticos de Lambayeque son de tipo arqueológico, lo que te permitirá conocer mucho sobre la historia antigua y precolombina del norte peruano sin salir de la ciudad. Si buscas otro tipo de experiencias te recomendamos visitar las ciudades cercanas, o el refrescante balneario de Pimentel, preferido de chiclayanos y turistas por su excelente clima y puestas de sol dignas de una postal.
Extraordinario platillo que es el preferido en la mayor parte de ciudades norteñas. Para hacer este plato de sabor contundente se emplea pato, arroz, chicha de jora y cerveza negra, junto a las especias y verduras que le dan inconfundible color y sazón.
Para elaborar el chingirito se usar un pescado seco en hilachas, aderezado con jugo de limón, ají, culantro y cebolla, todo servido con abundante yuca sancochada.
Muy similar a las causas preparadas en otras ciudades de la costa, con la principal diferencia estar preparada con carne seca de pescado.Se sirve en abundancia con camote, aceituna, plátano cocido, yucas, papas, huevos, aceitunas, cebolla y ají.
Uno de los dulces más representativos del norte peruano y emblema del departamento de Lambayeque. El postre está compuesto por gruesas capas de galleta, entre las que se coloca mermelada de fruta y un delicioso manjar blanco. Tan popular es el king kong que incluso cuenta con su propia festival, donde se elabora este postre en tamaño colosal, digno de récord mundial.
Feria del King Kong | (28 y 29 de julio) | Este festival es realizado por la asociación de productores de king king en los días de Fiestas Patrias. Durante estos días el visitante podrá participar de todas las actividades alrededor de la elaboración del king kong más grande del mundo, como las mini ferias gastronómicas o la degustación de los principales postres de la región. Se suele realizar frente al Museo Bruning. El origen del nombre de este postre tradicional proviene de la primera película de King Kong, en los años 20. |
Festividad de San Pedro de Lambayeque | (21 al 29 de junio) | Una de las festividades más antiguas de Lambayeque es esta fiesta, celebrada desde hace más de 3 siglos en honor al Santo Patrón de la ciudad. En estos días se realizan una gran variedad de actividades, entre las que se destacan las exposiciones y degustación de platos típicos, misas, procesiones, ferias artesanales, encuentros deportivos, quema de fuegos artificiales, entre muchos otros que podrás experimentar. |