English
Español
Ingresar/Registrarse

Buses a Huaura

Buscar Pasajes de Bus a Huaura

Abr 2025
LuMaMiJuViSaDo
123456789101112131415161718192021222324252627282930
Abr 2025
LuMaMiJuViSaDo
123456789101112131415161718192021222324252627282930
OFERTAS
¡Descarga la app y ahorra hasta 20%! *Conditions Apply
BUS¡Descarga la app y ahorra hasta 20%! VIAJECITO
¡Descarga la app y ahorra hasta 10%! *Conditions Apply
BUS¡Descarga la app y ahorra hasta 10%! PRIMERVIAJE
PRINCIPALES OPERADORES
¡DISFRUTA DE LA APLICACIÓN!

Acceso rapido

Seguimiento en vivo superior

4.7

3300 reviews

Play Store

4.7

3300 reviews

App Store

Escanear para descargar

Escanear para descargar

Descarga la aplicación en

app-store

Principales rutas desde Huaura

Principales rutas a Huaura

Sobre Huaura

Los primeros agricultores que dominaron los llanos y márgenes del río Huaura fueron quienes habitaron la zona del actual Huaura en la época prehispánica. La vida y configuración política de la vida de estos pobladores se vio influenciada por el paso y dominación de las culturas Wari, Chancay, Chimú e Inca, las cuales se expandieron, en diferentes periodos, por la región. Durante la invasión de los españoles en el siglo XVI, el valle fue conquistado y pasó a ser dividido en diferentes encomiendas , aunque conservando un centro poblado que serviría de asentamiento para las familias españolas que colonizaron el territorio. Pero fue recién con la l...legada del Virrey Luis de Velasco al pueblo que se le concedió el título de Villa de Carrión de Velasco (1597). A comienzos del siglo XIX, el 12 de noviembre de 1820, llega el Ejército Libertador a estas tierras con la finalidad de instalar a las tropas en las haciendas cercanas. El 27 de noviembre de ese mismo año el libertador Don José de San Martín proclama la independencia desde el Balcón del Duque de San Carlos (hoy conocido como el Balcón de Huaura), cerca de 1 año antes de proclamar oficialmente la independencia del Perú. La localidad de Huaura fue declarada como histórica en 1954, debido a los acontecimientos de la época independentista.
Ver Más

Tips de viaje por Huaura

-La ciudad de Huaura se encuentra en la provincia de mismo nombre, perteneciente al Departamento de Lima, a solo 150 km. al norte de la capital del Perú y el departamento.-Para visitar Huacho, otra de las ciudades destacadas del “norte chico” y capital de la provincia de Huaura, se puede tomar una combi por s/.0.50 o s/.1 (hay combis de ida y de vuelta). El trayecto dura unos 10 min.-Huaura posee algunas de las playas más hermosas de la ruta del norte chico. Aprovecha el buen clima de esta parte del Perú y visítalas. Te recomendamos la playa “El Centinela”. -Las ciudades costeras son las que presentan un mayor índice de radiación solar debido a su clima soleado. No te confíes si la temperatura no es alta o el día se ve un poco nublado, ten a mano siempre el bloqueador para proteger tu piel.Para moverte por la ciudad de Huaura encontrarás taxis colectivos, mototaxis y algunas combis. El medio que más práctico te resultará para llegar a cualquier punto dentro de la pequeña ciudad de Huaura será la mototaxi (y la más económica también). Te pueden cobrar entre s/.0.50 y s/.1.50 por servicio. Los taxi co...lectivos te servirán más para las distancias largas o transportar equipaje pesado (entre s/.4 y s/.8). Las combis podrán llevarte hacia las ciudades cercanas como Huacho, en un tiempo mucho menor (s/.0.50 - s/.1); las mototaxis y colectivos también hacen este recorrido.Los riesgos naturales a los que un visitante (y pobladores) en Huaura puede estar expuesto se relacionan a los periodos en que se da el Fenómeno del Niño. El paso de este fenómeno puede ocasionar el desborde del río Huaura, dañando las estructuras urbanas y afectando la calidad de vida de las personas (el brote de enfermedades y los accidentes también pueden ser consecuencia del desborde). Mantente informado acerca de los desastres naturales (como huaycos o desbordes) en la provincia antes de viajar.Los peligros sociales a los que te expones son los que podrías vivir en cualquier otra urbe de provincia. La incidencia de robos es mínima, pero no por eso debes dejar de ser precavido. Evita las zonas alejadas al centro de la ciudad por la noche, ya que estas son desoladas y muy rurales (nadie podría ayudarte en circunstancias de peligro).
Ver Más

índice

El tiempo en Huaura

La mejor época para visitar Huaura

La mejor época para visitar Huaura es entre fines de noviembre y marzo, época en que se celebra el Aniversario de la ciudad y el clima se mantiene más calido.

Clima en Huaura

-El clima en Huaura se considera desértico y caluroso, con temperaturas que promedian los 19°C (máx. 22°C - min. 16°C).

Qué hacer en Huaura

Vida nocturna en Huaura

Karaoke Bar Busano

Ubicación: Jr. Bolognesi 291
Horario: n/d
Precios: n/d

Bar Estación 8

Ubicación: Av. 28 de Julio 819
Horario: n/d
Precios: n/d

Ver Más

¿Dónde comer en Huaura?

Cevichería El Clásico

Ubicación: Calle los Sauces 101
Horario: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Precio: n/d
Destacado restaurante de comida marina especializado en la preparación del más sabroso ceviche, considerado por los comensales como el mejor del norte chico. Los ingredientes con los que se preparan los platos son frescos, la atención es buena y la comida es servida en poco tiempo, además los precios son cómodos. Sin duda de lo más recomendable de Huaura.

Chifa Paraíso Oriental

Ubicación: Av. San Martín 320A - 2do piso (frente a la Plaza de Armas)
Horario: 6:00 p.m. - 11:30 p.m.
Precio: n/d
Si buscas un sabor diferente al local típico, en la carta de este chifa podrás encontrarlo con una buena variedad de platos de comida china y fusión.

Ver Más

Atractivos turísticos para ver en Huaura

Balcón de Huaura (Museo de Huaura)

Ubicación: Av. San Martín s/n
Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: s/.2 (adultos) - s/.1 (medio) - s/.0.50 (niños)
Esta vieja casona colonial ha sido declarada como Monumento Histórico de la Nación por ser un lugar clave en los acontecimientos de la independencia y albergar una completa colección de objetos representativos de la época. Desde su emblemático balcón se declaró por primera vez la la independencia peruana en 1820, antes de su declaración oficial en 1821. Dentro el visitante podrá encontrar pinturas en honor al libertador José de San Martín y la indumentaria militar (uniformes y armas) que fue usada durante este periodo.

Iglesia San Francisco de Huaura

Ubicación: Plaza San Francisco de Huaura
Horario: 10:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: entrada libre
Este viejo tiempo que data del 1620, en la época colonial, fue construido de adobes y ladrillos, aunque también con madera, caña y yeso en el armado de su estructura. Esta Iglesia ha sido reconstruida varias veces, debido a los desastres naturales y saqueos que ha sufrido con el paso de los siglos.

Playa Centinela

Ubicación: a 4 km. de la ciudad (20 min. de viaje) - km.154 de la Panamericana Norte.
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
También conocida como la playa de los surfistas por ser uno de los lugares preferidos por los viajeros para la práctica de este deporte, ofrece a los visitantes un hermoso paisaje de arena gruesa y olas que superan los 2 metros. En el verano la municipalidad organiza eventos deportivos y eventos con la finalidad de incentivar el turismo y dar a conocer las bondades de tan bella playa entre los viajeros.

Ver Más

Qué hacer en Huaura

Circuito de aventura en Huaura (surf, cuatrimotos, canotaje)

Ubicación: Playa el Centinela, Río Huaura
Huaura ofrece a los viajeros una gran variedad de opciones para la práctica de los deportes de aventura. Podrás hacer surf en la playa El Centinela o alquilar cuatrimotos para dar paseos por la playa y algunas zonas de la ciudad. En las aguas del río Huaura tendrás la opción de practicar canotaje (las aguas de este río han sido calificadas como adecuadas para su práctica) tomando alguno de los tours de aventura ofrecidos en el centro de la ciudad.

Ver Más

Platos típicos de Huaura

undefined

Una interesante variante de la preparación del cuy andino en la que se marina el cuy con ají, pimienta, sal y otras especias para luego asarlo en una parrilla por espacio de media hora.

undefined

En este delicioso y picante plato se corta la carne de pato en trozos para marinarlos con especias y vinagre, dejándose macerar 1 día entero. Una vez lista la carne se fríe en abundante aceite, para preparar una salsa de ají con ajos, condimentos y zumo de limón. La carne es colocada en esta mezcla y servida junto a papa, camote, o yuca.

undefined

Una sopa de alto contenido proteínico por estar hecha con diferentes tipos de carne. Entre sus ingredientes principales se encuentran la carne de pavita, de cordero, de res, gallina o salchicha huachana.

undefined

Similar al arroz con pollo, pero de sabor mucho más intenso por los ingredientes empleados en su elaboración. Se hace con presas de pato, cerveza negra, arroz, chicha de jora, caldo de res, ajos, cebollas cortadas en tiras, sal y culantro molido para darle color.

Ver Más

Festividades de Huaura

Aniversario de Huaura(27 de noviembre)Cada año se conmemora la proclamación de la independencia que el Libertador José de San Martín hiciera desde el “Balcón de Huaura” (27 de noviembre de 1820) 1 año antes de la proclamación oficial. Durante esta fecha se realizan representaciones históricas, ferias gastronómicas, shows artísticos, entre otras actividades que enaltecen el espíritu colectivo.

FAQs

¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Huaura?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.