Vida nocturna en Tumbes
Laiqa Restobar
Ubicación: Av. Huáscar 512
Horario: 19:00 p.m. - 2:00 a.m.
Precio: n/d
Piqueos, platos a la carta y gran variedad de bebidas con alcohol y sin alcohol te esperan en esta opción única de restobar en Tumbes. Visítalo con los amigos y disfruta de la mejor atención en un acogedor ambiente con buena música. Te recomendamos el chilcano de berries, preparado con fresas, moras y arándano, o el estimulante maracumango sour, hecho a base de marcuyá, mango y el mejor de los piscos
Beer House Tumbes
Ubicación: Jr. Grau 505
Horario: 19:00 p.m. - 4:00 a.m.
Precio: n/d
Ver Más
¿Dónde comer en Tumbes?
Eduardo El Brujo
Ubicación: Calle Bolognesi, esquina con el Malecón Benavides
Horario:n/d.
Precio: de s/.10 - a s/.70
Si buscas buena comida marina no dudes en visitar Eduardo el Brujo, especialistas en pescados y mariscos, aunque también ofrecen una variada carta de comida criolla. Su ubicación es privilegiada cerca al malecón, desde donde tienes una excelente vista del río Tumbes.
Restaurant El Manglar
Ubicación: Calle San Martín 275
Horario:n/d
Precio: en promedio s/.40
El Manglar es un exclusivo restaurant que forma parte de los servicios ofrecidos por el hotel de 4 estrellas El Sol de Tumbes. Es ideal para los que gustan de la buena comida en una atmósfera elegante, perfecto para una velada romántica en pareja. Su carta es limitada, pero la calidad de sus ingredientes es excepcional. Disfruta desde comida marina hasta lo más destacado de la cocina internacional.
Insitu Restobar
Ubicación: Pasaje Los Andes S/n
Horario: n/d
Precio: desde s/.15
El concepto del restaurante combina un ambiente tranquilo y agradable con lo bohemio, brindando un servicio personalizado y con una carta fuera de lo común. En el Insitu quedarás repleto con sus exquisitas pastas. La lasagna y la pizza son sus platos más solicitados, aunque también podrías pedir un sabroso plato de pollo a la brasa.
Restaurante Sí Señor
Ubicación: Av. Bolívar 115
Horario: 8:00 a.m. - 2:00 a.m.
Precio: n/d
Pon a prueba tu sentido del gusto en este restaurant que ya cuenta con varios años ofreciéndole a su público los sabores típicos de la cocina norteña. Desde el ceviche de conchas negras hasta el mejor chicharrón de langostinos de la ciudad, no tiene pierde darse una vuelta por el Sí Señor.
Ver Más
Atractivos turísticos para ver en Tumbes
Plaza de Armas de Tumbes (o Plaza Principal)
Ubicación: entre las calles Simón Bolivar y Miguel Grau
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
Es el principal punto de reunión para las celebraciones locales y lugar de esparcimiento, donde los tumbesinos y visitantes pueden pasar un momento tranquilo a la sombra de los árboles kingelia pinnata (popularmente conocidos como matacojudos). En la plaza también destaca la presencia de una concha acústica a la que se conoce con el nombre de El encuentro de 2 mundos, ya que representa el choque intercultural entre la cultura española y la cultura que dominaba en tiempos prehispánicos la región. En el centro de esta moderna construcción destaca el monumento al cacique Chilimasa, curaca indígena que resistió con bravura la invasión española en el territorio de Tumbes.
Malecón Benavides
Ubicación: al margen derecho del río Tumbes, en el centro de la ciudad.
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
Desde el mirador del malecón se obtiene una de las mejores vistas del paisaje tumbesino. Este malecón posee una arquitectura moderna y llamativa de 900 metros de extensión. Fue construido originalmente para proteger a la ciudad de las inundaciones causadas por las fuertes lluvias. Hoy en día también protege a la ciudad de las eventualidades de la naturaleza, pero también es el lugar favorito para el descanso y la contemplación de los hermosos atardeceres de Tumbes.
Iglesia Matriz San Nicolás de Tolentino
Ubicación: a 20 metros de la Plaza de Armas
Horario: 7:00 a.m. - 8:00 p.m.
Precio: entrada libre
Se encuentra frente a la Plaza de Armas de la ciudad. Su nombre se debe a que San Nicolás de Tolentino es el Santo Patrono de la ciudad. Su construcción se remonta al siglo XVII y su arquitectura es de estilo barroco - republicano. Luego de su restauración en 1985 pasó a convertirse en una de las iglesias más modernas del norte peruano, aunque su interior conserva el misticismo clásico y la espiritualidad colonial; parte del arte barroco aún se puede apreciar en sus arcos y en sus ventanales hay vitrales que representan escenas de los Santos, Cristo y la Virgen. Si aprecias los monumentos clásicos que combinan arquitectura moderna, o si el turismo espiritual es lo que más disfrutas, no dudes en conocer la Iglesia Matriz.
Puerto Pizarro (los manglares de Puerto Pizarro)
Ubicación: a 13 km. de la ciudad
Horario: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
Precio: entrada libre
Este puerto es muy conocido por ser una caleta de pescadores de conchas negras, las mejores de la región. Sus aguas de poca profundidad permiten la práctica de esquí acuático, winsdurf y paseos en bote (o lancha). Desde el puerto se puede ir hacia los Manglares de Tumbes, la Isla del Amor, la de Hueso Ballena y la Isla de los Pájaros. Contarás con varias opciones al momento de contratar un tour guiado hacia estos atractivos naturales.
Reserva Nacional de Tumbes
Ubicación: a 110 km. de la ciudad
Horario: 7:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: con permiso de la SERNAMP (rntumbes@sernanp.gob.pe)
Esta reserva natural ha sido reconocida por la UNESCO como parte de la Reserva de Biosfera del Noroeste, ya que hay zonas que aún no han sido tocadas por la mano del hombre. En su ecosistema habitan especies de la región selvática, serrana y costera. Podrás ver desde el zorro costeño al otorongo o al magnífico cóndor andino sobrevolando el cielo. El área de la reserva protege a las principales especies en peligro de extinción como el cocodrilo de Tumbes, la nutria del noroeste, el mono coto y el machín blanco (estos últimos son los únicos primates de la costa del Perú). No es aconsejable visitar la reserva en época de lluvias (enero a marzo) o durante el Fenómeno del Niño.
Complejo arqueológico Cabeza de Vaca (Fortaleza de Tumpis)
Ubicación: a 5 km. al suroeste de la ciudad (localidad de Los Corrales)
Horario: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Precio: ingreso con ticket (solicitar en la municipalidad de Tumbes)
Este complejo arqueológico de estructuras construidas en adobe y piedra, era conocido por los lugareños como San Pedro de los Incas. En su interior concentra utensilios atribuidos a la cultura Chimú y restos de una gran variedad de spondylus en los que se puede apreciar representaciones antropomorfas. También descubrirás un camino de más de 8 km. Un canal de irrigación y la huaca Cabeza de Vaca, imponente construcción de 250 metros de largo, 100 de ancho y 15 de alto. Como dato adicional, este complejo ha sido inmortalizado en las monedas de s/.1 con un grabado digno de la colección Orgullo y Riquezas del Perú
Ver Más
Qué hacer en Tumbes
Pesca artesanal
Ubicación: Playa Pizarro, ZorritosPuedes practicar la pesca artesanal y deportiva en Tumbes, lugar que se caracteriza por su rica fauna marítima. Encontrarás tiendas especializadas que venden equipo ideal para una correcta y satisfactoria mañana de pesca.
Surf en Tumbes
Ubicación: Playa Zorritos, Punta SalLas mejores olas del Perú se encuentran en las playas del norte, con el mejor clima veraniego durante todo el año. En el mar de Tumbes podrás practicar el surf y el kitesurf.
Trekking y campamentos.
Ubicación: Parque Nacional Cerros de Amotape/ Reserva Nacional de TumbesCaminos rodeados de exuberante naturaleza reciben a los viajeros que gustan de prolongadas caminatas y de realizar ecoturismo. Sus reservas naturales son el lugar ideal para empezar la aventura al aire libre. También podrás acampar en algunas zonas permitidas, lo que te permitirá entrar en contacto con tu lado más natural.
Buceo en Tumbes
Ubicación: Punta SalEn las playas de Tumbes podrás bucear como pez en el agua, sobre todo en el mar cálido de Punta Sal. En esta playa se puede realizar buceo recreativo y libre con facilidad, ya que sus aguas son tranquilas, ideal para los menos experimentados. También podrás complementar el buceo con la caza submarina, pues hay zonas muy fértiles en fauna marina. Cerca de Punta Sal existe un lugar llamado Peña Redonda, muy popular entre los buzos más experimentados. Para encontrar Peña Redonda tendrás que ir con un guía que te indique su ubicación exacta.
Ver Más
Platos típicos de Tumbes
undefined
Platillo emblemático de Tumbes. Es preparado con plátano frito, acompañado de una deliciosa salsa de mariscos norteña. Es servido con hojas de yuyo y cancha salada.
undefined
Este plato es hecho a base de cangrejo fresco, mero, camarones, langostinos, vino blanco, pescado condimentado, ají amarillo y demás especias. Concentra una variada cantidad de sabores en un solo plato, normalmente acompañado de papas fritas y ensalada.
undefined
El cangrejo es uno de los ingredientes más empleados en la comida tumbesina debido a su abundancia, gran calidad y alto contenido de fósforo. Para prepararlo se usa cangrejos, camarones, ají panca, ajo, pimentón, huevos, papas, leche, fideo, orégano, cebolla y condimentos varios. Un chupe para chuparse los dedos, y quedar más que satisfecho.
undefined
Considerado como el afrodisíaco perfecto, este ceviche hecho a base de conchas negras concentra sabores frescos, picantes y estimulantes. Pruébalo junto al camote, la cancha serrana, los típicos chifles y una dulce chicha morada. Pero ¡cuidado con sus propiedades afrodisíacas!
undefined
También encontrarás en Tumbes los tragos más exóticos del norte como el chinguirito (combinación de coco y aguardiente), el macerado de groselia, o los cocktails de naranja, guayaba y melón.
Ver Más