Compra pasajes de bus de Guayaquil a Chiclayo en línea: ¡Desbloquea ahorros adicionales con redDeals en redBus!
Reserva un bus de Guayaquil a Chiclayo con redBus, Perú, y aprovecha los exclusivos redDeals. Elige entre 137 ofertas de 34 empresas de buses y obtén descuentos de hasta el 25% en tu viaje en bus.
Guayaquil a Chiclayo en Bus
Viajar en la ruta que hay de Guayaquil a Chiclayo toma alrededor de 15 horas en una distancia de 737 km. por vía terrestre. Civa es la empresa de transporte que ofrece pasajes para esta ruta al precio de 90 soles (110 si se opta por el servicio más exclusivo). El terminal en Guayaquil se ubica en el centro de la ciudad, desde donde los buses salen a las 9:00 p.m. con destino en el terminal de la Av. Bolognesi, en la zona central de la ciudad de Chiclayo. El clima de Chiclayo es desértico, de temperaturas calurosas en el verano y días soleados la mayor parte del año.
¿Por qué comprar un pasaje de autobús de Guayaquil a Chiclayo con redBus?
También puedes aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Guayaquil a Chiclayo. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Guayaquil
La historia del territorio de la capital ecuatoriana se remonta a la época precolombina, en la cual se distinguen 4 diferentes periodos: el Pre - cerámico, el Formativo, Desarrollo Regional e Integración. Diversas culturas habitaron la región en cada periodo, entre ellas una de las más destacadas, la cultura Huancavilca, quienes ganaron fama de indómitos por ser la única cultura que el Imperio Inca nunca logró conquistar del todo. En diversas crónicas se cuentan los pormenores de las guerras acontecidas entre Huancavilcas e Incas. Esta lucha, plagada de venganzas, traiciones y conspiración, se prolongó hasta la llegada de los españoles, quedando irresuelta con la captura del Inca Atahualpa a manos del ejército conquistador. Los emperadores incas: Túpac Yupanqui, su hijo Huayna Cápac -y el hijo de este último- Atahualpa, mantuvieron un mismo objetivo, conquistar a los indomables y fieros Huancavilca.El primer asentamiento de Guayaquil fue en Quito, fundado el 15 de agosto de 1534, con la intención de reubicarla luego en un territorio más adecuado para las actividades propias de la conquista. No fue hasta la década de 1540 que se reubicó la ciudad en un antiguo territorio Huancavilca, cerca al cerro Santa Ana y al margen derecho del río Guayas. Esta nueva ciudad desarrolló una arquitectura maderera única en América, debido al gran talento de sus carpinteros y a la calidad de la madera de la zona. Su ubicación y condición portuaria de clima privilegiado le significó a Guayaquil convertirse en el mayor astillero de mar para España.También se conoce a Guayaquil por ser la cuna de la libertad, ya que fue de las primeras ciudades en obtener su independencia y fue el escenario de la reunión entre los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín. También fue el punto de partida para numerosos ejércitos que pelearon en las batallas de Junín y Ayacucho, las cuales pusieron fin a la conquista española en territorio americano.
Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador, es un destino vibrante con una combinación de modernidad y tradición. Conocida como la "Perla del Pacífico", ofrece hermosos malecones, una variada oferta gastronómica y una intensa vida cultural.
Clima en Guayaquil
Guayaquil tiene un clima tropical cálido y húmedo durante todo el año.
-
Temporada de lluvias (diciembre - mayo): Temperaturas entre 24°C y 33°C, con lluvias frecuentes.
-
Temporada seca (junio - noviembre): Temperaturas más frescas, entre 20°C y 30°C, con menos humedad.
Hoteles en Guayaquil
Wyndham Guayaquil
-
Ubicación: Calle Numa Pompilio Llona, Puerto Santa Ana.
-
Precio: Desde S/ 400 por noche.
-
Descripción: Un hotel de lujo con vista al río Guayas, piscina y spa.
Hotel Oro Verde Guayaquil
-
Ubicación: 9 de Octubre y García Moreno.
-
Precio: Desde S/ 350 por noche.
-
Descripción: Un hotel elegante con restaurantes, gimnasio y excelentes comodidades.
Restaurantes y Bares en Guayaquil
Lo Nuestro
-
Ubicación: Circunvalación Sur 707.
-
Precio promedio: Entre S/ 50 y S/ 100.
-
Descripción: Restaurante tradicional que ofrece platos típicos ecuatorianos como el encebollado y el seco de chivo.
La Pizarra
-
Ubicación: Puerto Santa Ana.
-
Precio promedio: Entre S/ 40 y S/ 80.
-
Descripción: Un restaurante moderno con una carta variada y una gran selección de vinos.
Gastronomía de Guayaquil
-
Encebollado: Sopa de pescado con yuca y cebolla curtida, ideal para el desayuno.
-
Cangrejo Criollo: Cangrejos cocidos con especias y servidos con arroz o patacones.
-
Bolón de Verde: Masa de plátano verde rellena de queso o chicharrón.
Atracciones Turísticas en Guayaquil
-
Malecón 2000: Un paseo con vistas al río Guayas, jardines y monumentos históricos.
-
Barrio Las Peñas: Zona bohemia con casas de colores, arte y bares.
-
Parque Seminario: Conocido como el "Parque de las Iguanas", hogar de numerosas iguanas.
Fechas Importantes en Guayaquil
Cosas para Comprar en Guayaquil
-
Artesanías de Tagua: Pequeñas esculturas hechas de marfil vegetal.
-
Café ecuatoriano: De alta calidad, ideal para los amantes del café.
-
Sombreros de Paja Toquilla: Conocidos como "Panamá Hats", hechos a mano en Ecuador.
Cómo llegar de Piura a Guayaquil en bus
La distancia de Piura a Guayaquil es de aproximadamente 370 km, y el viaje en bus dura entre 6 y 8 horas, dependiendo de la empresa y las condiciones del tráfico.
Terminales de Salida y Llegada
En Piura:
En Guayaquil:
Sobre Chiclayo
Te ofrecemos información sobre la ciudad de Chiclayo que también puede ser de tu interés. Su nombre proviene de Chidayep y Chiclayoc, vocablos mochica que significan "verde que cuelga". Fue el lugar donde se originó la cultura mochica en el periodo del 0-600 a.C. Su fundación, dentro de la época colonial, se dio en 1560, como villa rural, hasta la época republicana, cuando comenzó a crecer debido a su importancia comercial y ubicación privilegiada. Hoy se pueden apreciar en sus alrededores y museos el legado de la vasta cultura moche, que dominó el valle siglos atrás. Declarada como la "Capital de la Amistad" por la hospitalidad, simpatía y buena disposición de sus habitantes, Chiclayo es el lugar que todo viajero que guste de la historia, buena comida y playas con buen clima no puede dejar de conocer.