Compra pasajes de bus de Lima a Bagua Chica en línea: ¡Desbloquea ahorros adicionales con redDeals en redBus!
Reserva un bus de Lima a Bagua Chica con redBus, Perú, y aprovecha los exclusivos redDeals. Elige entre 136 ofertas de 34 empresas de buses y obtén descuentos de hasta el 25% en tu viaje en bus.
Lima a Bagua Chica en Bus
Lima y Bagua Chica están separados por 1,096 km de distancia, el viaje se realiza en aproximadamente 18 horas. El recorrido inicia ascendiendo por la Costa peruana hasta llegar a Chiclayo, en donde se voltea para ingresar a la Sierra y así continuar hasta llegar al destino. En Bagua Chica el clima es caliente, con una temperatura promedio de 25ºC, y poca presencia de lluvia.
¿Por qué comprar un pasaje de autobús de Lima a Bagua Chica con redBus?
También puedes aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Lima a Bagua Chica. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Lima
Para adquirir pasajes a Lima en bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés. La Ciudad de los Reyes, sobrenombre con el que se conoce a Lima, fue fundada en 1535 por Francisco Pizarro, convirtiéndose en el centro del poder hispánico, durante la época colonial, en el Perú.
El urbanismo de Lima es uno de los modelos coloniales de mayor referencia en America del Sur. También, Lima destaca por su crecimiento social, económico y cultural, siendo reconocida como centro cultural de América Latina, además de ser el lugar en que se encuentra la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua de América, creada en 1551.
Lima, la capital de Perú, es una ciudad vibrante conocida por su rica historia, paisajes costeros y gastronomía de renombre mundial. Los visitantes pueden explorar su arquitectura colonial, disfrutar de ceviche fresco y descubrir lugares icónicos como la Plaza Mayor, Miraflores y Barranco.
Clima en Lima
Lima tiene un clima templado y húmedo durante todo el año:
-
Verano (diciembre - abril): Temperaturas entre 20°C y 30°C (68°F a 86°F), con días soleados.
-
Invierno (mayo - noviembre): Temperaturas más frescas entre 14°C y 19°C (57°F a 66°F), con neblina y alta humedad.
Hoteles en Lima
Casa Andina Premium Miraflores
-
Ubicación: Av. La Paz 463, Miraflores.
-
Precio: Desde S/ 350 por noche.
-
Descripción: Un hotel moderno con habitaciones cómodas, gimnasio y un excelente restaurante.
Selina Lima
-
Ubicación: Av. Alcanfores 465, Miraflores.
-
Precio: Desde S/ 150 por noche.
-
Descripción: Un hotel con estilo y precios accesibles, con espacios de coworking y bar.
Restaurantes y Bares en Lima
Central
-
Ubicación: Av. Pedro de Osma 301, Barranco.
-
Precio promedio: S/ 500+ por persona.
-
Descripción: Uno de los mejores restaurantes del mundo, con un menú degustación inspirado en los ecosistemas peruanos.
La Mar Cebichería
-
Ubicación: Av. La Mar 770, Miraflores.
-
Precio promedio: Entre S/ 80 y S/ 150.
-
Descripción: Un restaurante famoso por su ceviche y tiraditos, con ingredientes frescos.
Gastronomía de Lima
-
Ceviche: Pescado fresco marinado en jugo de limón, acompañado de choclo y camote.
-
Lomo Saltado: Trozos de carne salteados con cebolla, tomate y papas fritas, servido con arroz.
-
Pisco Sour: Cóctel emblemático del Perú, preparado con pisco, jugo de limón y clara de huevo.
Lugares turísticos en Lima
-
Plaza Mayor: El centro histórico con edificios coloniales como el Palacio de Gobierno y la Catedral.
-
Parque Kennedy: Un parque animado en Miraflores, famoso por sus gatos y ferias artesanales.
-
Huaca Pucllana: Antigua pirámide de adobe ubicada en Miraflores.
Fechas importantes en Lima
-
Fiestas Patrias (28-29 de julio): Celebraciones con desfiles, fuegos artificiales y festividades tradicionales.
-
Aniversario de Lima (18 de enero): Eventos culturales y espectáculos musicales.
Cosas que comprar en Lima
-
Productos de lana de alpaca: Suéteres, bufandas y ponchos de alta calidad.
-
Café y chocolate peruano: Productos premium de distintas regiones del país.
-
Joyería de plata artesanal: Diseños inspirados en la cultura andina.
Empresas de buses para la ruta
Terminales de salida y llegada
En Moquegua:
En Lima:
Sobre Bagua Chica
Se conoce popularmente a Bagua como Bagua Chica, para diferenciar su nombre de Bagua Grande, ciudad cercana que también forma parte del departamento de Amazonas. La historia de la zona sobre la que se asienta la ciudad actual está muy relacionada a la cultura bagua, que se desarrolló entre los 1300 y 200 a.C.; se le considera como una de las más antiguas del nororiente del Perú. Los antiguos bagua destacaron particularmente en el arte de la alfarería, aunque también fueron muy buenos agricultores y cazadores. El estilo de vida de quienes formaban parte de esta cultura estaba muy ligado al río Bagua -al que hoy se conoce como río Utcubamba- por lo que eran muy buenos nadadores y pescadores. Durante los siglos XV y XVI la pequeña nación de los Bagua había crecido lo suficiente para ocupar gran parte del valle del bajo Utcubamba. Su trascendencia fue tal que incluso llegaron a tener un idioma propio, sofisticado y rico en vocablos, que reflejaba el potencial que hubiera alcanzado de no haberse dado la colonización española. Es una lástima que actualmente el idioma de los baguas se encuentre prácticamente extinto; solo se conservan en el ámbito académico algunos vocablos y referencias que dan noción de su existencia.