Pomata es una ciudad que sirve de capital para el distrito del mismo nombre. Se ubica en el departamento de Puno y puede ser localizada justo al suroeste del lago Titicaca. Su nombre significa "casa del puma", este animal puede ser encontrado en el escudo del distrito. Durante la época inca, este territorio fue anexado al imperio, y se dice que el tercer Inca Lloque Yupanque se estableció aquí durante un par de días. Hoy en día es una ciudad que está ganando popularidad entre los viajeros debido a sus playas y a su arquitectura.
Tiempo de viaje de Puno a Pomata
La ruta de Puno a Pomata es muy corta y agradable, perfecta para aquellos que desean un viaje de poca duración. Transportarse de una ciudad a otra toma alrededor de 2 horas, y durante el camino el viajero puede relajarse con una gran vista del lago Titicaca. Existen algunas empresas de buses que pueden demorar más debido a que realizan paradas en medio de la ruta, por ello se sugiere que cada persona haga la respectiva consulta para saber así el tiempo aproximado de su propio traslado.
Clima de Pomata
El clima en la ciudad de Pomata es bastante fresco, por lo que ningún viajero tendrá inconvenientes. La época con más calor ocurre entre mediados de octubre y mediados de diciembre, entre estos meses la temperatura varía de 7°C a 17°C. El único mes en donde la temperatura cae a 0°C y el clima se vuelve frío es julio, por ello se recomienda empacar una chaqueta si se va en esta época del año.
Hoteles de Pomata
● Ecolodge Copacabana
- Precio: Desde S/147.
- Servicios: Un bonito ecolodge que ofrece un buen servicio. Una oportunidad perfecta para que el viajero reconecte con la naturaleza.
● Sumaq Chuquito.
- Servicios: Una gran casa hecha de piedra que tiene instalaciones cómodas y espaciosas para todos aquellos que desean un lugar para descansar.
● Pirwa Hostel Puno
- Servicios: Una excelente opción si se busca una buena relación entre precio y calidad de servicio. Hay habitaciones dobles para aquellos interesados.
Bares & Restaurantes de Pomata
● Restaurante Pomata
- Dirección: 3S 64, Pomata
- Servicios: Está en la autopista, es excelente para aquellos que entran o salen de Pomata y quieren comer algo delicioso.
Lugares turísticos en Pomata
● Playas de Chatuma: Están ubicadas a 10 kilómetros de la ciudad. Muchos turistas van debido a que poseen arena fina y de color blanco, lo cual crea una vista increíble.
● Iglesia de Santiago Apóstol: Esta iglesia fue construida con piedra rojiza y tiene un estilo colonial. Resulta interesante pues tiene catacumbas, en donde dicen los historiadores que hay pasadizos subterráneos que conducen a partes de Cusco.
Fechas importantes de Pomata
● Fiesta de la Virgen del Carmen - 16 de julio: La Virgen del Carmen es muy venerada en la ciudad de Pomata, por eso es que se celebra un día completo solo para ella. Se rinde una misa en su honor, generalmente en la iglesia principal, y se realizan diferentes actividades.
● Fiesta del Patrón Santiago - 24 a 26 de julio: Es una actividad de gran popularidad debido a que Santiago es uno de los patrones más populares. Se realizan concursos, ferias textiles y en las calles solo se escucha música. Son días excelentes para presenciar la cultura de Pomata.
● Fiesta de la Virgen del Rosario - Octubre: Ocurre siempre el primer domingo del mes de Octubre, pero la fiesta siempre inicia el viernes previo a ello. Es común que exista veneración y concursos de baile y música para festejar a la Virgen del Rosario.
¿Cómo moverse en Pomata?
Para moverse en Pomata, el turista cuenta con 2 opciones: bus público, comúnmente regulado por la municipalidad o autoridad encargada, o taxi, manejado por un ciudadano que presta un servicio.
● Bús público: Es la forma más popular de transportarse dentro de la ciudad, además de ser muy económica. La tarifa, también llamada pasaje, no suele subir de los S/5 por persona. El bus público cuenta con diferentes paraderos en donde recoge pasajeros, por lo que el viaje puede ser un poco lento.
● Taxi: Esta es la manera más rápida de transporte dentro de la ciudad. No cuenta con paraderos, por lo que va de frente hasta el destino deseado. Puede ser contactado en la propia avenida, llamando a una compañía o a través de una aplicación. La tarifa aquí suele ser más elevada, usualmente sobrepasa los S/10.
¿Cómo llegar a Pomata?
● Pomata en bus: Llegar de la ciudad de Puno a Pomata es muy sencillo y es una ruta muy popular en el sur peruano, especialmente durante febrero que es cuando se realizan las fiestas más tradicionales de la región. Por ello, siempre se encontrará un bus que lleve de Puno a Pomata.
● Pomata en tren: Actualmente no hay un tren que llegue a Pomata debido a las pocas vías que tiene el Perú.
● Pomata en avión: Cerca a Pomata está el Aeropuerto Internacional Inca Manco Capac, ubicado en Juliaca. Es posible llegar hasta aquí en avión y luego partir en bus hacia Pomata.
Terminales en Puno y Pomata
Operadores de la ruta Puno a Pomata