Han pasado siglos desde que los Tallanes se convirtieron en los primeros habitantes de Máncora. Ahora, 105 años después de su fundación oficial, Máncora, que tomó su nombre de una extensa hacienda cerca del río Chira, se ha convertido en un balneario con casi 10000 habitantes y en referente mundial del turismo, famoso por sus playas de olas indomables, su floreciente desarrollo turístico y sus incomparables paisajes naturales.
Clima en Máncora
El clima de Máncora es de tipo desértico. La temperatura media anual es de 23,6°C. Los días son soleados la mayor parte del año, aunque pueden darse pequeñas lluvias en verano.
Hoteles en Máncora
1. Hi La Posada
- Ubicación: Panamericana Km. 1164
- Precio: Desde 18 Soles
- Se encuentra cerca del mar y tiene un agradable jardín con hamacas. Las habitaciones son confortables y Luisa, la dueña, trata de una manera familiar a sus invitados.
2. Casa Palmera
- Ubicación: Detrás de Las Olas, edificio amarillo
- Precio: desde 45 Soles con desayuno incluido
- El hostal es muy limpio y las habitaciones son muy cómodas. Además está a 1 cuadra de la playa.
3. Balcones de Máncora
- Ubicación: En el acantilado
- Precio: 360 Soles
- Estarás en bungalows de lujo y con una vista espectacular del mar de Máncora, nada como un atardecer frente al balcón, rodeado de la brisa marina.
¿Dónde comer en Máncora?
1. La Sirena d’Juan
- Ubicación: Avenida Piura 324.
- Especialidad: Fusión de cocina peruana y marina, destacando el ceviche y la pesca del día.
- Rango de precios: S/ 40 - S/ 80 por persona.
- Ambiente: Acogedor, con un diseño rústico y vista a la playa.
2. Aqua
- Ubicación: Jirón Tumbes 140.
- Especialidad: Pastas caseras y mariscos frescos.
- Rango de precios: S/ 30 - S/ 60 por persona.
- Ambiente: Familiar, con opciones vegetarianas y veganas.
3. Tao Máncora
- Ubicación: Panamericana Norte km 1215.
- Especialidad: Cocina asiática, con platos como sushi, wok y ramen.
- Rango de precios: S/ 50 - S/ 100 por persona.
- Ambiente: Moderno y elegante, ideal para cenas románticas.
4. Antica Trattoria
- Ubicación: Calle Bolívar 240.
- Especialidad: Pizzas a la leña y pastas italianas.
- Rango de precios: S/ 25 - S/ 50 por persona.
- Ambiente: Casual y familiar, con mesas al aire libre.
5. Buda Bar & Restaurant
- Ubicación: Avenida Piura 540.
- Especialidad: Mariscos, carnes a la parrilla y cócteles de autor.
- Rango de precios: S/ 40 - S/ 80 por persona.
- Ambiente: Relajado, con música chill-out y decoración bohemia.
Bares
1. Loki Hostel Bar
- Ubicación: Calle Piura 262.
- Especialidad: Cócteles tropicales y cervezas nacionales.
- Ambiente: Animado, con fiestas temáticas y música en vivo.
2. Selina Beach Club
- Ubicación: Panamericana Norte km 1215.
- Especialidad: Mojitos, chilcanos y opciones de tapas.
- Ambiente: Exclusivo, con vista directa al mar y DJs en vivo.
3. Bananas Bar
- Ubicación: Avenida Piura 310.
- Especialidad: Margaritas, cervezas artesanales y piqueos.
- Ambiente: Desenfadado, ideal para grupos de amigos.
4. La Mosca en la Sopa
- Ubicación: Jirón Tumbes 105.
- Especialidad: Pisco sour y tragos de frutas tropicales.
- Ambiente: Bohemio, con decoración artística y música en vivo.
5. The Point Bar
- Ubicación: Playa Pocitas, al sur de Máncora.
- Especialidad: Tragos internacionales y cervezas importadas.
- Ambiente: Tranquilo, ideal para disfrutar de una noche frente al mar.
¿Qué hacer en Máncora?
Máncora es un destino ideal para quienes buscan disfrutar del sol, la playa y actividades emocionantes. Aquí te presentamos algunas de las mejores actividades para realizar en este encantador balneario:
Disfrutar de sus playas
- Relájate en la playa principal de Máncora o explora Pocitas, conocida por sus aguas tranquilas y paisajes paradisíacos.
- Ideal para tomar el sol, nadar o simplemente disfrutar de una caminata al atardecer.
Surf y deportes acuáticos
- Máncora es famoso por sus olas perfectas para practicar surf. También puedes probar kitesurf o paddleboarding.
- Escuelas locales ofrecen alquiler de equipos y clases para principiantes.
Avistamiento de ballenas
- Entre julio y octubre, realiza tours para observar ballenas jorobadas. Es una experiencia única y emocionante.
Vida nocturna
Máncora es muy popular entre los viajeros que gustan de la vida nocturna y las celebraciones con buena música. Disfruta de noches intensas en los diferentes bares que podrás encontrar en tu paso por Máncora y de las discotecas más conocidas, en las que escucharás desde rock hasta música blues, ¡y qué mejor que hacerlo frente a la playa y el mar!
- Disfruta de bares y discotecas frente al mar con música en vivo y fiestas temáticas.
- Loki Hostel Bar y Selina Beach Club son opciones populares.
Tours en moto o bicicleta
- Recorre los alrededores de Máncora en moto o bicicleta, visitando playas cercanas como Vichayito o Las Pocitas.
Visitar los manglares de Tumbes
- Realiza una excursión para explorar los manglares y conocer su diversa fauna, incluidos cangrejos y aves exóticas.
Atractivos Turísticos en Máncora
Máncora es un paraíso en el norte de Perú, famoso por sus hermosas playas, vibrante vida nocturna y ambiente relajado. Aquí tienes los principales lugares que no te puedes perder:
1. Playa de Máncora
La principal atracción del lugar, ideal para tomar el sol, nadar y disfrutar del ambiente animado.
- Actividades: Surf, kitesurf y vóley playa.
- Destacados: Arenas doradas, aguas cálidas y espectaculares atardeceres.
2. Punta Sal
Ubicada a 30 minutos de Máncora, esta playa es perfecta para quienes buscan tranquilidad.
- Actividades: Snorkel, paddleboarding y avistamiento de ballenas (estacional).
- Características: Aguas calmadas y resorts de lujo frente al mar.
3. Los Órganos
Este cercano pueblo costero es conocido por su ambiente tranquilo y abundante vida marina.
- Actividades: Paseos en bote para ver tortugas, delfines y ballenas.
- Imperdible: El muelle de El Ñuro, donde puedes nadar con tortugas marinas.
4. Faro de Máncora
Un icónico punto de referencia que ofrece vistas panorámicas de la costa.
- Qué hacer: Disfrutar de una caminata corta hasta el faro para tomar fotos increíbles, especialmente al atardecer.
5. Poza de Barro
Una experiencia natural de spa a pocos minutos en auto de Máncora.
- Características: Lodo terapéutico con propiedades beneficiosas para la piel.
- Consejo: Visitar temprano para evitar aglomeraciones.
6. Manglares de Tumbes (excursión cercana)
Explora el singular ecosistema del Santuario Nacional de los Manglares de Tumbes, ubicado a unas dos horas de Máncora.
- Actividades: Kayak, avistamiento de aves y paseos en bote guiados.
- Destacados: Avistamiento de cocodrilos y aves exóticas.
7. Playa Vichayito
Un escape tranquilo al sur de Máncora, ideal para parejas y familias.
- Actividades: Paseos a caballo, kayak y observación de estrellas.
- Características: Playas aisladas con alojamientos boutique.
8. Vida Nocturna en Máncora
La ciudad cobra vida por las noches con bares y clubes frente al mar.
- Lugares populares: Loki Hostel Bar y Selina Beach Club.
- Ambiente: Una mezcla de música tropical y diversión relajada.
9. Playa Las Pocitas
Conocida por su tranquilidad y hoteles de lujo, esta playa es ideal para quienes buscan privacidad.
- Características: Aguas cristalinas y piscinas naturales formadas por rocas en marea baja.
10. Avistamiento de Ballenas (estacional)
De julio a octubre, los visitantes pueden observar ballenas jorobadas a lo largo de la costa.
- Cómo reservar: Únete a un tour desde Máncora o Los Órganos.
- Destacado: Ver a estas majestuosas criaturas saltar fuera del agua.
Gastronomía de Máncora
La gastronomía de Máncora destaca por su frescura, sabores únicos y el uso de ingredientes marinos locales. Es un destino ideal para los amantes de los mariscos y la comida peruana. A continuación, te presentamos los platos más representativos que no puedes dejar de probar:
1. Ceviche
- Plato bandera del Perú, preparado con pescado fresco, limón, ají, cebolla y culantro.
- Variantes locales incluyen ceviches mixtos con mariscos como pulpo y langostinos.
2. Parihuela
- Sopa concentrada de mariscos, ideal para recargar energías después de un día en la playa.
- Contiene pescados, cangrejo, choros y especias locales.
3. Sudado de pescado
- Estofado de pescado cocido al vapor con cebolla, tomate, ají amarillo y un toque de chicha de jora.
- Acompañado de yuca o arroz.
4. Tacu tacu con mariscos
- Mezcla de arroz y menestras (frejoles o lentejas) dorados en sartén, servidos con mariscos en salsa de ají amarillo o ajo.
5. Langostinos al ajillo
- Langostinos salteados en mantequilla, ajo y perejil, servidos con papas o arroz.
6. Arroz con mariscos
- Similar a la paella, pero con un toque peruano gracias a los ajíes y especias locales.
7. Chicharrón de pescado
- Trozos de pescado rebozados y fritos, perfectos como entrada o snack playero.
8. Postres y bebidas
- Mazamorra morada: Hecha de maíz morado, frutas y especias.
- Chicha morada: Bebida refrescante preparada con maíz morado, limón y especias.
- Cremoladas: Helados artesanales de frutas tropicales como mango, maracuyá y tamarindo.