Buses a Paita

Buscar Pasajes de Bus a Paita

Origen
Destino
Fecha de Viaje
Hoy
manana
Buscar
Loading...
PRINCIPALES OPERADORES
ITTSABUS
Terramovil peru
America Express
Primera Plus

Principales rutas desde Paita

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Paita a Lima 16:00 17:30 RESERVAR AHORA
Paita a Chimbote 19:30 20:30 RESERVAR AHORA
Paita a Trujillo 19:30 22:00 RESERVAR AHORA
Paita a Chiclayo 19:45 20:30 RESERVAR AHORA

Principales rutas a Paita

Rutas Primer Bus Ultimo Bus
Lima a Paita 14:30 18:45 RESERVAR AHORA
Trujillo a Paita 22:30 23:15 RESERVAR AHORA
Chimbote a Paita 20:30 21:00 RESERVAR AHORA

Sobre Paita

Paita es la capital de la provincia de mismo nombre, la cual es una de las 8 provincias que conforman el departamento de piura. En el territorio que comprende la provincia, cerca a la desembocadura del río Chira, se asentaron los primeros grupos humanos de la región, desarrollándose durante siglos hasta establecer comunidades y centros poblados, entre las que se destaca la etnia tallán. La cultura de los tallanes se caracteriza por el estilo de vida marítimo y costero de su gente, siempre vinculado al mar y a la actividad pesquera. Como ciudad, esta fue fundada por los españoles en 1532 durante la época colonial bajo el nombre de San Francisco de Paita de la Buena Esperanza, aunque con los años sería conocida solo como Paita. Su nombre, originario de las voces quechuas, hace referencia al desierto y a la soledad que representa este. Algunos le dan una interpretación poética al nombre como “La ciudad de Dios solitaria en el desierto”, aunque más se aproxime a ser “el lugar que está solo en el desierto”.... Ver Más

Tips de viaje por Paita

-Paita se encuentra a 57 km. de la ciudad de Piura, a orillas del Océano Pacífico.-Es el tercer puerto de mayor importancia en el Perú, luego de los puertos de Callao y Chimbote.-Una de las playas más concurridas por los veraneantes es Colán, considerada por muchos como una de las más hermosas de la costa norte, ubicada a solo 15 min. de Paita.- Si te das un paso por su calle principal podrás encontrar un gran número de restaurantes y hoteles, de los mejores que se pueden encontrar en Paita.-Cuando te metas a bañar en alguna de sus playas cercanas es recomendable adentrarse arrastrando un poco los pies, para evitar los bancos de rayas que se encuentran en algunos rincones.-Lentes de sol, sombreros, ropa ligera y bloqueador solar son imprescindibles, ya que por ser una ciudad piurana, la radiación solar y la sensación de calor serán intensas (en especial los días del verano).-Un atractivo natural del entorno de Paita es la vista que se puede obtener de la luna, inmensa y de un color plateado brillante que enamora la imaginación de los viajeros. Si la noche aparece despejada, aprovéchala para vivir una experiencia romántica como pocas, bajo el cielo de Paita.-Ten a la mano una botella de agua potable, no querrás padecer de deshidratación mientras recorres la ciudad en un día de fuerte calor.-El repelente para los mosquitos o usar mosquitero a la hora de dormir serán tus mejores aliados contra los zancudos que hay en algunos lugares de Paita. ¡Evita ser picado! El principal medio de transporte en la ciudad de Paita es el mototaxi, ya que el área urbana es pequeña y las distancias son cortas. El costo promedio de abordar estos vehículos está entre los s/.2 y s/.6. También podrás abordar los taxis colectivos por un precio similar, aunque por lo general se usan más para ir hacia los otros distritos de la provincia, donde se encuentran los demás atractivos turísticos de la zona.Los riesgos para los que el viajero tiene que estar preparado en Paita son en su mayoría de tipo natural. Este distrito piurano está entre los más calurosos. Debes estar atento a las temperaturas, porque es común sufrir del “golpe de calor”, que afecta sobre todo a infantes y adultos mayores. Si viajas con niños recién nacidos trata siempre de mantenerlos frescos.El otro riesgo común, como el que se puede encontrar en la mayor parte de ciudades costeras, es el ser víctima de robos. Si no eres descuidado con tus objetos de valor y tomas las precauciones básicas como evitar aventurarte por tu cuenta en lugares desolados, no tendrás de qué preocuparte. Paita, por su clima y condición geográfica es el lugar ideal para la proliferación de mosquitos y zancudos. Hasta hace poco se vivieron fuertes crisis sanitarias debido a la propagación de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya en el distrito piurano. Por suerte para los viajeros, el riesgo ha sido reducido con campañas sanitarias y fumigaciones, pero no está de más tomar medidas si se ve un zancudo sobrevolando la habitación del hotel.... Ver Más

índice

El tiempo en Paita

La mejor época para visitar Paita

La mejor época para visitar Paita es entre enero y abril, época de temperatura agradable para visitar las playas en los alrededores.

Clima en Paita

-Su Clima es cálido, aunque con humedad la mayor parte del año, con temperaturas que promedian los 27°C.

Qué hacer en Paita

Vida nocturna en Paita

Skylight y la Cabaña Discotecas

Ubicación: Panam. 160 - Km. 1
Horario: n/d
Precios: n/d

Discoteca Baywatch

Ubicación: Jr. Hermanos Cárcamo s/n
Horario: n/d
Precios: n/d

La Chozita

Ubicación: Calle Junín 472
Horario: n/d
Precios: n/d

Ver Más

¿Dónde comer en Paita?

Berry’s Restaurant

Ubicación: Urb. Isabel Barreto II etapa O-18 (frente a la UGEL)
Horario: 11:00 a.m. - 8:00 p.m.
Precio: menú económico desde s/.7
Uno de los restaurantes más concurridos de Paita por su gran variedad de platos, buena atención y precios económicos. Lo que podríamos recomendarte es no dejar de probar su abundante cebiche mixto y la cachema.

Restaurante El Crucero

Ubicación: Malecón Jorge Chávez
Horario: 9:00 a.m. - 2:00 p.m.
Precio: n/d
Pequeño, pero acogedor restaurante con buena vista al mar de Paita y las embarcaciones. Su menú se compone de los platos tradicionales hechos con los ingredientes que el mar proporciona. La atención es amable y rápida, no esperarás demasiado para probar una rica porción de fresco ceviche o un suculento arroz con mariscos.

Ver Más

Atractivos turísticos para ver en Paita

Plaza de Armas de Paita

Ubicación: en el centro de la ciudad
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
Aunque la plaza es pequeña su encanto es grande. Es el principal punto de encuentro de la población de Paita, donde acontecen los eventos cívicos de mayor relevancia. Además, se rodea de las principales edificaciones y casonas coloniales.

Templo de Nuestra Señora de la Merced

Ubicación: Av. La Merced, a pocos metros de la Plaza de Armas.
Horario: 9:00 a.m. - 1:00 p.m.
Precio: entrada libre
Es la Iglesia más antigua de todo el departamento de Piura, con una antigüedad que data de mediados del siglo XVI. Su estructura pasó por diversos desastres naturales que llevaron a constantes restauraciones, por lo que su arquitectura combina diferentes estilos arquitectónicos. Se puede distinguir el Rococó, Barroco y Churrigeresco entre los estilos predominantes. Dentro se guarda con una profunda devoción a la imagen de la Virgen de las Mercedes, Santa Patrona a la cual se rinde homenaje en su propia festividad en el mes de setiembre.

Casa Manuelita Sáenz

Ubicación: Jr. Nueva de Pozo N° 390
Horario: lunes a sábado/ 9:00 a.m. - 4:00 p.m.
Precio: se debe solicitar acceso a los propietarios
Construcción de gran valor histórico por haber sido la última morada de la mujer que dejó cautivado al mismísimo libertador Simón Bolívar, destacando también por su incansable y valioso aporte a la causa de la Independencia.

Puerto de Paita

Ubicación: a 2 min. de la plaza de armas.
Horario: 9:00 a.m. - 4:00 p.m.
Precio: se necesita de un permiso especial
Otro lugar para visitar sin salir de los límites urbanos y que merece ser apreciado por el viajero que gusta de coleccionar experiencias. El puerto está considerado entre los más antiguos del Perú, y desde él se pueden ver toda clase de embarcaciones navegar por el mar de Paita.

Playa Yacila

Ubicación: a solo 13 km. al suroeste de Paita
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
Esta pequeña playa apenas tiene 460 m de largo y 200 m de ancho, usualmente catalogada como caleta de pescadores artesanales, aunque durante los meses del verano se convierte en un balneario de arena blanca y aguas poco profundas, ideal para quien busque tranquilidad, sol y algo de aventura. En su entorno se puede practicar la pesca deportiva, rapel en los acantilados cercanos, natación y sandboarding, ya que posee una duna de arena de más de 15 metros.

Isla Foca

Ubicación: a 23 km. (20 min) del puerto de Paita.
Horario: 9:00 a.m. - 6:00 p.m.
Precio: entrada libre
Es la única isla peruana de fácil acceso para el público que quiera conocer más de la enorme biodiversidad marina de la región costera. Entre las especies que verás durante tu recorrido están los lobos marinos, tortugas, delfines, pingüinos y aves guaneras.

Ver Más

Platos típicos de Paita

Como Paita es una ciudad portuaria y de ancestral tradición marina, los principales platos de su gastronomía están hechos en base al pescado y demás especies del mar.

La es lavada para luego ser sancochada por espacio de 5 minutos. Cuando está lista se vierte encima una salsa de ají, cebolla, tomate, culantro, jugo de limón, sal y aceite. Se sirve acompañada de yuca sancochada y chifles.

La preparación de este platillo no varía mucho de la usual en las demás ciudades de la costa. Para hacerlo se deja sancochar los trozos de pescado crudo con el zumo de limón, todo ello acompañado de las cebollas, sal, ají (o rocoto picado) y culantro. Una vez que haya quedado listo se sirve con papas y una hoja de lechuga.

Para hacer este plato se debe lavar muy bien la raya y dejar remojar 1 día antes de su preparación. Cuando ya está lista se pasa por agua caliente y luego se coloca en un recipiente con huevos, cebollas y demás condimentos. La mezcla es batida y vertida en una sartén con aceite, donde se fríe hasta quedar crocante y dorada. Disfrútala con el acompañamiento que prefieras.

En la preparación del sudado se emplea el pescado cortado en filetes, sazonados con sal y pimienta. Luego se colocan estos filetes sobre un aderezo de ají, ajos, tomate y cebollas. La combinación es cocida en una olla cerrada durante 10 minutos, a la cual se va agregando culantro y ají entero. Una vez apagado el fuego se deja la olla tapada para que el vapor termine de cocinar el pescado. Disfrútalo con yuca sancochada y una porción de arroz, sencillamente una exquisitez de sabores concentrados.

La Parihuela es uno de los platos de sabor más concentrado y de alto valor alimenticio, hecho a base de pescados y mariscos. En su preparación se fríen los filetes de pescado junto cebollas, ajos, tomates, ají y demás especias. A ello se agrega un poco de vino, dejándose cocinar a fuego lento unos 5 minutos. Y aún no termina ahí, ya que se vierte sobre la mezcla un caldo de cabezas de pescado y choros. Al final se sirve con mariscos y choros cocidos, todo sazonado con un poco de limón, pimienta y sal.

Ver Más

Hoteles en Paita

Marina del Bay
Ubicación: Hermanos Cárcamo 113
Precio: s/.55 - s/.165
Ubicado en el corazón de la ciudad, frente al mar, este hotel te ofrece las comodidades que todo viajero moderno necesita. Sus habitaciones cuentan con aire acondicionado y una excelente vista del paisaje marino, baños privados con tina, TV con DIRECTV, wifi, además de ofrecer room service, lavandería, desayuno y tener su propio restaurant - cafetería.
Marina del Bay
Ubicación: Hermanos Cárcamo 113
Precio: s/.55 - s/.165
Ubicado en el corazón de la ciudad, frente al mar, este hotel te ofrece las comodidades que todo viajero moderno necesita. Sus habitaciones cuentan con aire acondicionado y una excelente vista del paisaje marino, baños privados con tina, TV con DIRECTV, wifi, además de ofrecer room service, lavandería, desayuno y tener su propio restaurant - cafetería.
Buongiorno Perú Hotel
Ubicación: Jr. Independencia 242
Precio: s/.98 - s/.229
Se encuentra a solos 100 metros del centro de Paita. Sus habitaciones son cómodas y cuentan con wifi, TV Cable, baños privados y minibar. Además podrás obtener toda la información turística que requieras en la recepción.
Sunset Bay Colán
Ubicación: Av. Costanera S/N Ala Sur, distrito de Colán
Precio: s/.262 - s/.492
El exclusivo resort que cuenta con restaurante y una amplia piscina al aire libre le ofrece a los viajeros la mejor de las experiencias en hospedaje cerca al balneario de Colán. Cada habitación posee una TV de pantalla plana y baño privado; algunas tienen balcón con vista al paradisíaco paisaje de la playa. En sus instalaciones podrás usar la mesa de billar o rentar un auto. De lo mejor, aunque más costoso, cerca de Colán.

Festividades de Paita

Festividad de la Virgen de las Mercedes de Paita (24 de setiembre) Esta festividad es una de las de mayor importancia en la provincia de Paita, ya que congrega a miles de feligreses, provenientes de las ciudades norteñas, quienes participan de las actividades religiosas y festivas con misas, procesiones y ferias. El día central de las actividades es el 24, cuando se saca en procesión a la imagen de la virgen por las principales calles de Paita.

FAQs

¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Paita?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.

Rutas populares de bus desde Paita

Rutas populares de bus hacia Paita

Principales Empresas de Bus en la Paita

Otras ciudades importantes

Otras Rutas de Bus

Otras Empresas de Bus