Escanear para descargar
From PEN 20.00
From PEN 25.00
La mejor época para viajar a Chincha es en marzo, momento en que la temperatura es bastante agradable y se celebran eventos como el Verano Negro o el Festival de la Vendimia.
- El tipo de clima de Chincha es desértico y tiene una temperatura media anual de 19.3°C.- Por las características de su territorio, las lluvias son casi imperceptibles durante todo el año.
Verano Negro | (del 25 de febrero al 6 de marzo) | Es uno de los festivales más importantes a nivel nacional, realizado a principios de año en el distrito de El Carmen, cuna de la cultura afroperuana. Durante la duración del festival se realizan shows de danzas y música tradicional, ferias gastronómicas, artesanales y vitivinícolas, complementadas con una verbena en la que participan visitantes y lugareños con zapateos y gran algarabía. |
Virgen del Carmen | (27 de diciembre) | Esta es una de las festividades en las que el fervor y la fe chinchana se entremezclan con las tradiciones culturales afroperuanas para rendir homenaje a la santa patrona, La Virgen del Carmen. El “Baile de las Pastoras” junto a las melodías de violín y la percusión de pequeñas campanillas serán el momento cumbre de tu visita. |
Festival de la vendimia | (15 al 24 de marzo) | Lo mejor de los vinos y piscos producidos en la región lo encontrarás en este festival temático en el que podrás ver cómo se elabora las bebidas icónicas del sur peruano con la pisa de uva y la destilación del pisco. También podrás encontrar platos típicos, juegos recreativos, concursos, presentación de artistas nacionales, música en vivo y la tan esperada coronación de la Señorita Vendimia, en la que participan las más hermosas jóvenes chinchanas. |