Chiclayo es una ciudad ubicada en el departamento de Lambayeque, muy popular debido a sus playas. Actualmente es la cuarta ciudad más poblada del Perú y cuenta con 3 distritos urbanos: Chiclayo, La Victoria y Leonardo Ortiz. Fue fundada en 1720 por conquistadores españoles y en sus inicios funcionaba como un lugar de reposo para los comerciantes. Antiguamente fue el hogar de la civilización Moche, los cuales son conocidos por su ingeniería hidráulica. Fue durante la época republicana que Chiclayo comenzó a adquirir importancia dentro de la red de comunicaciones del norte, llegando a convertirse en una ciudad muy importante para el desarrollo del norte peruano.
Tiempo de viaje de Santa Cruz a Chiclayo
Llegar desde Santa Cruz hasta Chiclayo toma alrededor de 7 horas, por lo que nos referimos a una ruta corta y muy segura. Para llegar a Trujillo el bus pasa por la carretera Panamericana Norte y la carretera 1N, además de pagarse algunos peajes, los cuales son asumidos por la empresa de bus que se escoja para hacer el viaje. Durante el trayecto se podrá observar muchos paisajes naturales que son típicos de la costa peruana, tales como las playas.
Clima de Chiclayo
Chiclayo es una ciudad norteña que se caracteriza por un clima caliente y bochornoso, algo común en el norte peruano. La época más calurosa ocurre durante verano, de enero a abril. En estos días la temperatura puede llegar hasta los 31°C. La mejor época para viajar a Chiclayo sería de junio a octubre, ya que es la temporada más fresca debido a la temperatura de 17°C.
Hoteles de Chiclayo
● Hostal Muchick
- Dirección: Av. José Balta 2337, José Leonardo Ortiz.
- Precio: Desde S/38.
- Servicios: Un pequeño hotel que no tiene nada que envidiar a otros. Las camas son cómodas y las instalaciones muy limpias.
● Hostal Seven
- Dirección: Inti Raymi 1112, La Victoria
- Precio: Desde S/47.
- Servicios: Cuenta con baños con agua caliente y habitaciones amplias con clóset. Ideal para aquellos que quieren disfrutar sin pagar mucho.
● Primavera Hotel
- Dirección: Calle Juan Cuglievan 1256, Chiclayo.
- Precio: Desde S/74.
- Servicios: Un gran edificio que cuenta con un personal muy amable y hospitalario.
● Hotel La Posada del Ingles
- Dirección: Carretera a Pimentel Km.5.9 - Pimentel.
- Precio: Desde S/135
- Servicios: Un excelente hotel, muy acogedor, que cuenta con una piscina al aire libre para bañarse en los días soleados.
● Aura Hotel
- Dirección: 7 De Enero 364, Chiclayo.
- Precio: Desde S/148.
- Servicios: Un gran hotel que tiene excelentes instalaciones, perfectas para el precio.
Bares & Restaurantes de Chiclayo
● Restaurant La Parra
- Dirección: Calle Manuel María Izaga 752.
- Servicios: Ideal si se quiere probar parilladas o pollo a la brasa, pero también cuentan con platos típicos.
● Restaurant Hebrón Restaurant & Grill.
- Dirección: Av. Balta 605.
- Servicios: Si se desea variar la propuesta gastronómica, aquí se puede probar parilladas a muy buen precio.
● Restaurant Luna Llena
- Dirección: Miguel Grau 1086.
- Servicios: Ubicado en una avenida principal, es el lugar perfecto para probar la comida china peruana en Chiclayo.
● Barranquiito
- Dirección: Alfredo Lapoint 360.
- Servicios: Un lugar pequeño que cuenta con un ambiente relajante y música en vivo todos los fines de semana.
● Estación Rock.
- Dirección: Av. Santa Victoria 688.
- Servicios: Aquí se da una combinación excelente de música rock con ceviche.
Lugares turísticos en Chiclayo
● Museo Tumbas Reales de Sipán: Uno de los sitios turísticos más importantes pues enseña la tumba del Señor de Sipán en todo su esplendor. Cuenta con una variedad de piezas de oro, los visitantes pueden observar cerámicas y joyas que fueron diseñadas en esos tiempos. Tiene un diseño como de pirámide.
● Balneario de Pimentel: El lugar perfecto para los amantes de los deportes extremos tales como el windsurf o el surf. Es bonito para los turistas pues sus casas poseen un estilo colonial y republicano, lo cual hace contraste con las olas del mar. Aquí también están los pescadores artesanales que recorren el mar con los caballitos de totora.
● Ruinas de Zaña: Está a 46 kilómetros de Chiclayo, al sureste. Son los restos de una ciudad antigua que, dice la leyenda, tuvo fuertes ingresos económicos durante su época. Un desborde de río en 1720 fue lo que destruyó parte de las construcciones, pero hoy en día se puede ver todavía restos de iglesias y conventos.
Fechas importantes de Chiclayo
● 18 de Abril - Aniversario de Chiclayo: En 1835, en este día, Chiclayo fue creada gracias a José Leonardo Ortiz. Por ello, las autoridades realizan todo tipo de eventos de carácter social y cultural para los vecinos.
● 22 de Julio - Fiesta del Divino Niño del Milagro: Es llamada también "la fiesta de medio año". El Divino Niño apareció varias oportunidades en hostias religiosas, de allí a que se le rinda honor.
● 02 de Agosto - Fiesta de la Cruz de Chalpón: Cuenta la leyenda que apareció un franciscano en un pueblo, el cual iba a misa y bautizaba. Poco después se descubrió que este franciscano construyó tres cruces, dos de las cuales fueron instaladas en la región. Una de ellas es la de Chalpón.
¿Cómo moverse en Chiclayo?
Para moverse en Chiclayo, el turista cuenta con 2 opciones: bus público, comúnmente regulado por la municipalidad o autoridad encargada, o taxi, manejado por un ciudadano que presta un servicio.
● Bús público: Es la forma más popular de transportarse dentro de la ciudad, además de ser muy económica. La tarifa, también llamada pasaje, no suele subir de los S/5 por persona. El bus público cuenta con diferentes paraderos en donde recoge pasajeros, por lo que el viaje puede ser un poco lento.
● Taxi: Esta es la manera más rápida de transporte dentro de la ciudad. No cuenta con paraderos, por lo que va de frente hasta el destino deseado. Puede ser contactado en la propia avenida, llamando a una compañía o a través de una aplicación. La tarifa aquí suele ser más elevada, usualmente sobrepasa los S/10.
¿Cómo llegar a Chiclayo?
● Chiclayo en bus: Llegar a bus en Chiclayo es considerado una tradición en el Perú debido a que es una de las rutas más populares desde que se inició el servicio de transporte terrestre.
● Chiclayo en tren: Actualmente no hay un tren que llegue a Chiclayo debido a las pocas vías que tiene el Perú.
● Chiclayo en avión: Es posible llegar hasta Chiclayo en avión ya que aquí se encuentra el Aeropuerto Internacional de Chiclayo, con el cual muchos viajeros tienen más facilidad para llegar. Solo es necesario que el punto de origen posea un aeropuerto con conexiones a Chiclayo.
Terminales en Santa Cruz y Chiclayo
- Santa Cruz.
- Terminal Terrestre Ormeno.
Operadores de la ruta Santa Cruz a Chiclayo