Tumbes a organos en Bus
Viajar de Tumbes a Órganos puede tomar alrededor de 2 horas, en una distancia de 116 km. aprox. Oltursa es la empresa de transporte terrestre que posee esta ruta dentro de su oferta de viajes por el norte del Perú, ofreciendo sus pasajes de bus a un precio entre 35 y 75 soles. Los buses salen de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. desde el terminal de la Av. Tumbes Norte, en el centro de la ciudad de Tumbes, con rumbo hacia una vía principal del distrito de Órganos. El clima en Órganos es tropical, con temperaturas que oscilan entre 26°C y 30°C (en los meses de verano puede llegar a 32°C).
¿Por qué comprar un pasaje de autobús de Tumbes a Órganos con redBus?
También puedes aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Tumbes a Órganos. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Tumbes
La historia de los primeros tumbesinos se remonta a la época preinca y está ligada a la cultura Tumpis, una destacada etnia de navegantes, quienes llegaron a ser considerados como los mejores de la costa norte peruana. También eran unos talladores expertos, usaban como material primordial las conchas de las diferentes especies de molusco de la región. Durante la época incaica, Tumbes fue sometido al dominio del Inca Pachacútec, convirtiéndose en un importante centro administrativo de la cultura inca. Pero fue durante el apogeo del dominio del Inca Huayna Cápac que alcanzó una mayor relevancia estratégica, construyéndose así templos, caminos y viviendas. Con la llegada de los españoles en 1532, en el territorio de Tumbes se dio el encuentro entre occidente y la cultura inca. Fue en ese momento en que los españoles conocieron por primera vez la fortaleza y vitalidad de los guerreros indígenas, unos luchando por el dominio, y otros resistiéndose a la invasión en el denominado Combate de los Manglares. Posteriormente, en la guerra de Independencia, Tumbes sería la primera ciudad en conseguir su independencia (7 de enero de 1821). En el conflicto armado de 1941 contra el vecino país de Ecuador, los tumbesinos jugaron un rol de suma importancia, colaborando activamente en la lucha patriótica por defender la soberanía peruana. Fue así que en 1942 se elevó a Tumbes a la categoría de departamento, como reconocimiento a su incondicional apoyo, esfuerzo y sacrificio para conseguir la victoria del pueblo peruano.
Sobre Órganos
El territorio sobre el cual se encuentra la ciudad de Órganos está ligado a la cultura tallán y tumpis (etnia tallán que destacaba por la pesca y la labor de sus artesanos). En 1936 llega el pescador Demetrio Saldarriaga, pescador de Zorritos, para poblar las tierras de Órganos junto a sus familiares. Es considerado como el primer habitante de la ciudad, aunque ya desde comienzos del siglo XX trabajadores de la industria petrolera se instalaron en campamentos provisionales para realizar sus labores en los pozos de petróleo que había por la zona. Su creación oficial como distrito se dio el 11 de diciembre de 1964, durante el primer gobierno de Fernando Belaúnde.